Sergio García | 

Estamos entrando al mes de setiembre y la situación política y social del país está determinada por los alcances nefastos del plan económico y político del macrismo, por las consecuencias de los resultados electorales que colocan más a la ofensiva al gobierno y por la falta de una alternativa de izquierda con peso en franjas […]

 | 

Mientras Santiago Maldonado continúa desaparecido (y todo hace pensar que la Gendarmería Nacional está implicada en el hecho) y Facundo Jones Huala sigue pasando sus días en la cárcel, autoridades del gobierno y periodistas sensacionalistas, como el inefable Jorge Lanata, compiten por instalar la idea de un nuevo enemigo público: el terrorista mapuche. Ya se […]

De acuerdo con uno de los recientes artículos de Raúl Zibechi, en cuanto se refiere a que una de las motivaciones para una probable intervención directa en Venezuela por parte del Gobierno de los Estados Unidos, podría ser explicada a sus preocupaciones por la creciente presencia de la inversión china en ese país (*). Sin […]

Con el término Ave Fénix nos referimos a una fabula de la mitología griega donde un ave, después de ser muerta bajo el fuego, renace de sus cenizas y vuelve a la vida. Expresa esa idea un tema que está presente en muchas religiones de origen oriental sobre el Dios que muere y renace, tal […]

Manifiesto

 | 

 Red de Universidades Indígenas, Interculturales y Comunitarias del Abya Yala (RUIICAY) – Procesos de comunicación indígena de Abya Yala- Participantes Minga de pensamiento y comunicación indígena IAMCR Cartagena 2017   Los Pueblos Originarios y Afrodescendientes de Abya Yala venimos caminando desde hace años en procesos de lucha y resistencia en la defensa por nuestros derechos […]

«No podemos admitir que sucedan los problemas, tengamos conocimientos de ellos y no realicemos investigaciones profundas para saber por qué y cómo sucedieron». Raúl Castro Reunión ampliada del Consejo de ministros Granma 2 de mayo de 2012. Las notas que siguen están divididas en dos grupos. Uno relativo a las discusiones en el seno de […]

Aprecio que a escala social y en no pocos medios masivos se habla de los problemas de la Enseñanza de la Historia en forma catártica. Abundan generalizaciones donde una y otra vez aparecen incriminados las maestras y los maestros, las escuelas y el sistema de la educación escolarizada (1). No siempre se incorpora junto con […]

Guatemala

1. La actual crisis política solo puede comprenderse desde su perspectiva histórica y sistémica. El complejo sistema de dominación impuesto en contra de los pueblos que aquí habitan registra crecientes fisuras, derivadas del aumento de las contradicciones sistémicas, del fracaso de la clase dominante para gestionar «adecuadamente» los asuntos del Estado-Nación y obstaculizar permanentemente reformas […]

Guatemala

Mientras los alcaldes aglutinados en la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam) respaldaban la decisión del mandatario de expulsar al comisionado Iván Velásquez, las autoridades indígenas ancestrales se concentraban frente a las instalaciones de la Cicig, reafirmando su compromiso con su lucha contra la corrupción y asegurando que «Iván no se va». «Como autoridades ancestrales estamos […]

Perú

Silvia Macciotta, colega y amiga de muchos años, me hizo ver el juego mágico que se inscribe en la suerte de Angélica Mendoza, la madre ayacuchana que falleciera recientemente tras una dura lucha en defensa de su hijo Arquímedes Ascarza Mendoza, y los desaparecidos en el Perú. En efecto, la «Mamacha» como se le conocía […]