La Policía Bonaerense desalojó violentamente a los trabajadores que reclamaban la continuidad en sus puestos. Hubo un amplio repudio a la represión y la CGT convocó a una marcha de protesta.
Categoría: América Latina y Caribe
La sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago del 21 de junio sobre el denominado «Caso Riggs» puede inscribirse como un acto de la transición, uno más de aquellos consensos para impedir el juicio y castigo de Augusto Pinochet, su familia y su entorno más cercano. El dictamen judicial absuelve a seis altos oficiales […]
Es grande la expectativa por conocer lo que dirán exactamente las nuevas regulaciones que serán aplicadas para dar cumplimiento a la Directiva que firmó Donald Trump el pasado 16 de junio para intensificar el bloqueo contra Cuba en un burdo espectáculo realizado en Miami. Han sido tres semanas de comentarios y especulaciones en los que […]
Los días 12 y 13 de julio del presente año, comunidades indígenas y campesinas organizadas en resistencia, y articuladas en el movimiento indígena campesino Comité de Desarrollo Campesino (CODECA), ocuparon y paralizaron los principales caminos del país (en 19 puntos diferentes) exigiendo la renuncia del actual Gobierno nacional, y adelanto de elecciones generales. Entre las […]
Finalmente, se salieron con la suya: Ollanta Humala y Nadine Heredia abrieron hoy los ojos tras las rejas. Los comentaristas de la TV y los columnistas de la «prensa grande» baten palmas; en tanto que la Clase Dominante, sonríe satisfecha. El Juez Concepción Carhuancho dictó «prisión preventiva», acatando a pie juntillas el recursos que presentara […]
El agresivo discurso del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha incluido el tema del proteccionismo como uno de los pilares destinados a la recuperación económica de la potencia norteamericana tras su debilitamiento paulatino en las últimas dos décadas, perdiendo su lugar central en al ámbito productivo y comercial mundial, aunque no en el […]
«Un indígena sin territorio es una especie de ser humano que no vale, casi inexistente», afirma Julio Cusurichi Palacios, identificando la principal reivindicación que trajo a las Naciones Unidas en representación de la Federación Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes (FENAMAD) de la Amazonía peruana. La paradoja parece instalada en el casi infinito Parque […]
El presente texto es un discurrir que pretende invitar al cuestionamiento de categorías que pueden encontrarse en el «sentido común» de la camada docente, de sus luchas o anhelos. Es también una crítica a los postulados de la educación en manos del mercado, denominados neoliberales. Ese ideario, desde el vamos, intenta despolitizar a la escuela. […]
Las próximas elecciones pre selectivas de los candidatos definitivos de las elecciones generales de octubre serán un termómetro claro para saber dónde están parados tanto el gobierno como las expresiones opositoras tanto el Kirchner ismo como el Frente Renovador y de otras expresiones. El gobierno viene desplegando una serie de acciones en el marco de […]
La Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria (CRAC-PC), del estado de Guerrero, constituye una de las experiencias autonómicas emblemáticas de mayor alcance estratégico, junto con las protagonizadas por los mayas zapatistas de Chiapas, y el pueblo purépecha de Cherán, Michoacán. Cada uno con sus especificidades históricas y contextos socio-políticos regionales y nacionales. La CRAC-PC se […]