Ha fallecido en Cuba Fernando Martínez Heredia. Miilitante del Movimiento Revolucionario 26 de Julio, graduado de Derecho, formado como profesor de Filosofía en la Escuela Raúl Cepero Bonilla; desde 1966 director del Departamento de Filosofía de la Universidad de La Habana (disuelto en 1971), y director fundador de la revista Pensamiento Crítico desde 1967 hasta […]
Categoría: América Latina y Caribe
Mucho se ha dicho y se dirá sobre el grotesco show que tuvo lugar en Miami el 16 de junio y las mentiras y amenazas contra Cuba allí proferidas. El discurso de Trump, incoherente y torpe como todos los suyos, dejó en claro al menos dos cosas: que hará todo lo que pueda para endurecer […]
El Atlántico Sur: del PreSal a Las Malvinas La mega causa del Lava Jato, que ha puesto en jaque a Brasil en una aparente «limpieza» anti-corrupción, ha atacado (no casualmente) a los principales exponentes del Partido de los Trabajadores, en particular a los ex presidentes Lula da Silva y a Dilma Rousseff. Se ha escrito […]
Eventual «sentencia condenatoria será claramente política», dice abogado en referencia a la decisión del juez Moro
Con el fin de garantizar la participación política de las comunidades que han sido golpeadas históricamente por la guerra y el abandono estatal, el Gobierno nacional y las Farc acordaron medidas de apertura democrática para dichas poblaciones, que en la actualidad no tienen representación en el congreso. Son 167 municipios de las Circunscripciones Transitorias Especiales […]
Intelectuales e investigadores de Chile y del mundo se pronuncian en contra de la represión en Wallmapu
Como ha sido dicho, se trabaja en una fundamentación teórica del Modelo Económico. Pero mucho cuidado con olvidar, que aunque lo económico es lo fundamental, esto último no se sostiene sin un Modelo Político. Es más, dialécticamente hablando, la economía es lo fundamental, pero no siempre lo es en cada momento especifico de la dinámica […]
Dos noticias sobresalieron está semana, los casos de espionaje gubernamental a periodistas y luchadores por derechos humanos; y la reunión de la OEA en que la cancillería mexicana aliada a la norteamericana busca condenar al gobierno de Venezuela, acusándolo de atentar contra los derechos humanos y la falta de democracia. Estas noticias se conectan y […]
Un centenar de trabajadores mineros -86 adultos y 24 niños- procedentes de Cerro de Pasco -el corazón minero del Perú- arribaron a nuestra capital recientemente y no encontraron mejor manera de expresar su drama, que encadenarse ante las puertas del Ministerio de Salud -en la cuadra 7 de la avenida Salaverry- demandando atención urgente a […]
La universidad pública boliviana y especialmente el movimiento universitario ha tenido un rol protagónico en los procesos políticos del país en el contexto de las movilizaciones obreras y campesinas por definir un horizonte socialista, en la lucha contra las dictaduras y en la construcción de la democracia, sin embargo en las dos últimas décadas ha […]