| 

Luego de un amplio proceso de consulta popular en el que participaron más de un millón 600 mil cubanos, entre ellos militantes del PCC y la UJC, representantes de las organizaciones de masas, así como de amplios sectores de la sociedad, los miembros del Comité Central, reunidos en el III Pleno, aprobaron los tres documentos […]

El acoso escolar es una de las causas por las que algunos homosexuales han llegado a abandonar los estudios

A 41 años del último golpe cívico militar, los obispos católicos parieron el ratón que los montes venían anunciando con estrépito desde que uno de los suyos trepó a la silla apostólica: un protocolo «para la consulta del material archivístico relativo a los acontecimientos argentinos (1976-1983)». No dicen dictadura, ni militar-eclesiástica-empresarial, ni terrorismo de Estado, […]

Traducido del portugués para Rebelión por Alfredo Iglesias Diéguez

En los golpes del siglo XXI en América Latina han cambiando mucho las cosas. El nuevo formato ya no tiene una cara visible militar. Estos nuevos golpes son parlamentarios, con el poder judicial-comunicacional-económico haciendo su trabajo. Sin embargo, esto no es lo único que es novedoso. El otro aspecto crucial, que quizás haya pasado más […]

¡Fora Temer!, quizás la frase lusófona más repetida y difundida en Nuestra América a través de las redes sociales, apunta a hacerse realidad más temprano que tarde en Brasil, a juzgar por la agravada crisis política que vive ese país en las últimas horas, tras conocerse la implicación de su presidente golpista en otro escándalo […]

 | 

El escándalo de la JBS (empresa frigorífica) golpeó duramente al gobierno Temer. El presidente, en ejercicio del mandato, pagó el silencio de Eduardo Cunha. Por lo que parece, todo está grabado y una serie de audios fueron entregados al Ministerio Público por los dueños de la JBS. Grandes medios y el capital financiero giran contra […]

Nuevos discursos emergen en la derecha regional. En contextos de polarización y frente a gobiernos progresistas que han regido prolongadamente, las derechas han radicalizado su discurso de odio. Aun en los casos en que han retornado al poder (Brasil y Argentina) su revanchismo se ha exacerbado a límites inimaginables. El avance de las nuevas tecnologías […]

El año 2015 fue uno de los más tristes para quien escribe estas líneas, para la izquierda en particular, y para los trabajadores en general. Y lo digo no solo por la falta de estrategia de poder revolucionario de la izquierda peruana (la conservadora e «insurreccional»). Tampoco lo digo solamente por la crisis de dirección […]

Uruguay

Mientras el Congreso del Frente Amplio uruguayo (FA) se encontraba en cuarto intermedio, el Secretariado -a través de una comisión redactora- alumbró el borrador de documento de estrategia política hacia el 2020 para ser inicialmente discutido en el Plenario Nacional (PN) el próximo sábado. Afortunadamente el documento fue ampliamente distribuido a todos los órganos a […]