Héctor Bernardo | 

Ajuste, privatizaciones, reducción de los derechos de los trabajadores, corrupción institucionalizada, aumento de la desocupación, pérdida de soberanía, persecución judicial a los opositores políticos y represión a la protesta social, son algunos de los elementos que componen el primer año de gobierno del golpista Michel Temer.

El planteamiento fue hecho por León Valencia en Medellín durante el conversatorio ¿Cómo va la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno colombiano y las FARC?

El primero de marzo, como parte del acuerdo de paz, comenzó la dejación de armas por parte de la guerrilla. El proceso culminará el próximo 31 de mayo. Sin embargo todavía es un acontecimiento que Colombia no celebra. Así lo expresó León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, quien dio a entender que […]

Reseña elaborada por Edwin Cruz Rodríguez al libro “El Cauca en su momento de cambio” escrito por el activista social Fernando Dorado.

En este conjunto de trabajos, Fernando Dorado nos brinda una imagen compleja, abigarrada, del Cauca. Cada una de sus líneas nos revela diversas tonalidades de la realidad departamental, que a simple vista corren el riesgo de pasar desapercibidas pues únicamente se presentan ante el observador paciente y su trabajo prolongado. El saber privilegiado de quien […]

«Nunca dejes que nadie te diga que no puedes hacer algo. Ni siquiera yo, ¿vale? Si tienes un sueño, tienes que protegerlo. Las personas que no son capaces de hacer algo te dirán que tú tampoco puedes. Si quieres algo ve por ello y punto«. Esto le dice el personaje de Chris Gardner, interpretado por […]

El mito y la vileza Desde nuestro punto de vista, resulta completamente falsa la idea de que la Concertación hubiese sido el resultado de una sana y amorosa convergencia política democrático/programática entre el Partido Socialista (PS) y la DC, algo así como una suerte de encuentro romántico entre lo mejor y más granado de la […]

Así como fue necesario movilizarse, y mucho más, para rescatar a Venezuela del golpe criminal orquestado por el Imperio, por Carmona y por sus jaurías… así se hace necesario refrendar el camino cívico militar de la Revolución Socialista con una Constituyente de nuevo género. Eso ni es fácil ni puede ser desordenado, debe ser un […]

Uruguay

La idea de que «se han perdido los valores» es uno de los recursos explicativos que circula con mayor fuerza cuando emergen violencias asociadas al contexto educativo. Esta expresión parece idealizar un pasado generoso frente un presente que poco ofrece en comparación con aquella sociedad integrada y pacífica del Uruguay de mediados del siglo XX. […]

En un pronunciamiento reciente, Luis Videgaray Caso, el novicio canciller de México (aquel que concertó -a espaldas del público- la «visita de Estado» de Donald Trump a México en la víspera de la elección en Estados Unidos, y que catapultó al ahora presidente anti-mexicano en las preferencias electorales), dijo sobre Venezuela que «[a los gobernantes […]

[.pdf 23 pág.]

El ministro de educación, Esteban Bullrich, habla de «revolución educativa», dijo el ministro: «Soy optimista porque estamos seguros de que la revolución educativa es el único camino para salir de la pobreza, para garantizar igualdad de oportunidades y trabajo«1. Esto lo dijo en el marco de la jornada «Innovación educativa para la sociedad del conocimiento», […]