José Honorio Martínez | 

» A lo que es, allí donde se gobierna, hay que atender para Gobernar bien; y el buen gobernante en América no es el que sabe cómo se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está hecho su país, y cómo puede ir guiándolos en junto, para llegar, por […]

Cuento

Ahora que los autobuses se han puesto de moda, pensemos en esta historia. Imaginen un grupo de personas injustamente presas de por vida en una lúgubre mazmorra. Se pasan la vida luchando para tratar de escapar, saben que el sistema es injusto y no los liberará jamás. Un día logran escapar y agarran un autobús […]

Univisión convocó a medios de siete países de América Latina para escribir historias sobre sus respectivas defensorías penales públicas como parte del proyecto «Abogados de los pobres». En Chile, CIPER reporteó el funcionamiento de un sistema que se basa mayoritariamente en contratos licitados y en específico el caso de DJP, la mayor empresa de defensores […]

La crisis es la característica central de nuestro tiempo. Es una crisis global, con características nuevas que hay que estudiar, por ejemplo el problema ecológico es un aspecto que no pude pasarse por alto. El sistema capitalista pone en riesgo la vida humana como la conocemos, en el corto plazo. En el caso de México, […]

Impactos del extractivismo y la expansión turística

El más reciente informe de Global Witness, Honduras: el lugar más peligroso para defender el planeta (Londres, 2017), pone en evidencia cómo los altos niveles de violencia contra quienes defienden la tierra y los bienes comunes -123 activistas asesinados en los últimos siete años y más del 90% por ciento de estos crímenes ha quedado […]

En las últimas semanas la agenda internacional de los países de América Latina y sus mandatarios ha estado muy agitada. En líneas generales, los movimientos que se han registrado apuntan a fortalecer el cambio de rumbo de la región en su estrategia de integración a los mercados globales, con un mayor acercamiento a las grandes […]

Reducir la desigualdad en Cuba requiere medidas de diverso tipo, pero no todas tienen la misma prioridad, ni similar urgencia. Contrario a lo que muchas veces parece asumirse en el debate nacional, reducir la desigualdad en Cuba no consiste, fundamentalmente, en comprimir la riqueza de quienes la tienen, sino en resolver la pobreza de quienes […]

 | 

La Asociación Minga denuncia y rechaza contundentemente las agresiones contra los líderes y lideresas del país, especialmente de las comunidades indígenas que siguen sufriendo los impactos de la violencia sistemática y selectiva en sus territorios, ante la mirada indiferente del gobierno Nacional y la Fuerza Pública que raya en la complicidad. «El posconflicto no ha […]

Como parte de la implementación de Acuerdo de Paz, está circulando un borrador de un proyecto de ley sobre el Ordenamiento Social de la Propiedad y Tierras Rurales. Un grupo de congresistas y organizaciones sociales ha enviado una carta a la Comisión de Seguimiento expresando su preocupación y rechazo a varias partes del borrador. Según […]

Persecución contra la procuradora general, Alejandra Gils Carbó

La acusaron por haber alquilado un edificio que no se usó. El inmueble estaba destinado a expandir la Procuración para adaptarse al nuevo Código. Cuando asumió Macri, anuló la reforma procesal y por eso el Ministerio Público suspendió el alquiler. El grupo Clarín lanzó ayer una nueva y feroz ofensiva contra la procuradora general, Alejandra […]