Juan Iñigo Carrera es docente de la Universidad de Buenos Aires y director del Centro para la Investigación como Crítica Práctica (CICP).
Categoría: América Latina y Caribe
En todos estos años, ya van décadas, lo persiguieron para convertirlo en un narcotraficante desde el espectáculo de ciertos medios de comunicación nacionales e internacionales. Ninguna prueba. Se frustraron: ni él ni el «narcoestado» que intentaron construir como imaginario colectivo. Vanos fueron los intentos. Desde que fue dirigente de los productores de hoja de coca […]
Mientras el presidente Trump sostiene su promesa de aplicar mano dura contra la inmigración y contra los inmigrantes que viven dentro de Estados Unidos, nos ocupamos de un nuevo libro considerado por el periódico Texas Observer como «el primer libro de lectura obligatoria en la era Trump». Su autora es la escritora Valeria Luiselli nacida […]
Las historias de lucha del pueblo mexicano son una fuente de enseñanzas, reserva de orgullo y de autoestima. Es por esto que son historias menospreciadas desde el poder, que se pretende borrar y falsificar. Una de esas historias, muy reciente, es la de la huelga estudiantil en la UNAM que inició el 20 de abril […]
El propósito fundamental del seminario de reflexión crítica: Los muros del capital, las grietas de la izquierda, -convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en las instalaciones de CIDECI-Universidad de la Tierra, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, del 12 al 15 de abril de este año-, fue analizar el contexto internacional, […]
Santa y Andrés resulta una poderosa advertencia contra la negación del otro. Una de sus debilidades radica en la pretensión de ubicar en una fecha y un sitio, intensas peripecias de la vida cubana. Al decir de un joven crítico, el filme realiza una objetiva exploración en ciertos momentos de nuestro pasado, no privilegiados por […]
Lo que sigue se plantea como un ensayo en la noche -en el desconocimiento de lo que queda por venir-, una simple tentativa, pues, de analizar con alguna consecuencia un exordio como el siguiente: «Quisiera aprender a vivir. Por fin». Jacques Derrida, Espectros de Marx Bueno, pues, finalmente, no está más Fidel. Alguna vez leí […]
Una vez más, la universidad decana de América (fundada en 1551) se ve agredida por el Estado peruano, su recua de ayayeros y prensa a su servicio. Y esto sucede en medio del reciente drama popular, con miles de heridos, damnificados y centenares de muertos por los desbordes que sacudieron la costa norte de ese […]
La paz en Colombia continúa amenazada por una derecha recalcitrante que sigue apostando a la guerra en ese país latinoamericano, en beneficio de sus intereses económicos y políticos, y que incitada por Estados Unidos es abiertamente contraria a la distensión y la integración en la Patria Grande. Analistas alertan con insistencia al respecto, tras el […]