Si algo queda claro tras 18 años, es que del oposicionismo venezolano cualquier hipótesis extremista que se teja queda no solo confirmada por la realidad, sino rápidamente superada. En todo este tiempo lo han inventado todo y han hecho uso de todos los recursos posibles por no dejar gobernar y derrocar a los gobiernos legítimamente […]
Categoría: América Latina y Caribe
Estados Unidos es, por lejos, el país de todo el mundo que consume la mayor cantidad de petróleo. Entre su enorme parque industrial, la inconmensurable cantidad de vehículos particulares y medios masivos de transporte que movilizan a su población y el monumental aparato militar de que dispone (más su reserva estratégica, calculada en 700 millones […]
En el debate político con la derecha conservadora y cavernícola internacional, es importante documentarse bien para desenmascarar su eterna hipocresía y la permanente tergiversación de los hechos, con la ayuda de sus medios periodísticos mercenarios, defensores del poder económico-político-militar dominante en el mundo. 1.- La destacada periodista y escritora argentina Telma Luzzani, ha difundido el […]
La situación de Venezuela es cada vez más grave. Lo es aún más si se ubica en el marco de enorme polarización, confrontación e incertidumbre respecto a las perspectivas del gobierno de Nicolás Maduro, la campaña internacional contra Venezuela y el notorio cuadro general de fuertes y rápidos cambios políticos y empeoramiento económico que se […]
M.H.: En nuestra última comunicación pusiste el acento en la serie de movilizaciones que vivimos a lo largo del mes de marzo. El 6 de abril, coincidiendo con el día del paro general, escribiste un nuevo artículo donde señalás que más allá de la densidad de las movilizaciones, a la que incorporás la del 1º […]
Una decena de provincias con inundaciones y emergencia agropecuaria, pérdidas millonarias y pedidos de ayuda al Estado. Esteban Jobbágy, investigador de la Universidad de San Luis y del Conicet, aporta un elemento invisibilizado: la poca capacidad del suelo de absorber agua y su relación con el uso del suelo (modelo de agronegocio mediante). Alerta de […]
Amigos de la Tierra Internacional (ATI) es una federación con una historia que abarca más de cuatro décadas. Surgió en 1971, por iniciativa de cuatro organizaciones ambientalistas de Francia, Suecia, Inglaterra y Estados Unidos. En sus primeros años funcionó como espacio de coordinación de campañas conjuntas en defensa de la naturaleza. Se posicionaba en torno […]
La unificación cambiaria suele ser vista en Cuba como una especie de «madre de todas las reformas», pero nada significativo se ha hecho. No dispongo de una encuesta que permita confirmarlo, pero se trata probablemente de la medida económica respecto a la cual existe un consenso más amplio sobre su necesidad, urgencia y relevancia. Reconocidos […]
¿Qué cubano no conoce la obra de Juan Padrón? ¿Qué cubano, que se diga orgullosamente cubano, no ha disfrutado de los personajes y peripecias que este incansable realizador nos ha regalado desde su inagotable creatividad? Basta sólo mencionar a ese «pillo manigüero mambí» que forma parte de la infancia de muchas generaciones y al que […]
Sin darse por vencida, a pesar de 58 años de fracaso en sus planes y operaciones encubiertas para derrocar la Revolución cubana, con intentos de asesinatos incluidos, la Agencia Central de Inteligencia, CIA, pretende fomentar un plebiscito para cambiar el sistema eleccionario cubano, en su viejo anhelo por imponer nuevamente el sistema capitalista. Para lograrlo […]