David Rockefeller en sus Memorias, publicadas el año 2004, escribió, entre otras cosas: «Lo más emblemático de esos años sombríos en América Latina fue Chile durante la presidencia de Salvador Allende a comienzos de los ’70. La historia se ha vuelto bien conocida y bastante controvertida. Allende, un marxista confeso y líder del Partido Socialista […]
Categoría: América Latina y Caribe
En Colombia, en un período de 14 meses (de enero 2016 a inicios de marzo 2017) han sido asesinados 120 líderes sociales y defensores de los derechos humanos, 33 han sido víctimas de atentados y 27 han sufrido agresiones. La preocupación del secretario general de la Organización de Estados Americanos, OEA, el uruguayo (¿uruguayo acaso?) […]
La impunidad no es algo inédito en México. Es cierto que tiene larga raigambre histórica en el país. El crimen, la corrupción, la condición deficitaria del sistema de procuración de justicia, el fuero extralegal de servidores públicos y la frágil penalidad o castigo del delito en México nunca fueron fenómenos ajenos a la vida pública […]
Considerar a los proletarios estúpidos no es ninguna novedad entre la burguesía y sus representantes en el gobierno; sin embargo, parece que se ha puesto de moda entre la clase política mexicana viajar a los Estados Unidos para intentar vender pescado podrido a los trabajadores migrantes. Donald Trump resulta una oportunidad espléndida para los farsantes […]
Lo que a veces se escucha en el debate político cubano recuerda las cosas de Miguel de Unamumo, pero sin la genialidad del vasco, claro está. Como le ocurría a Don Fulgencio Entrambosmares (personaje de novela que prepara los «Apuntes para un tratado de cocotología» -es decir, el arte de hacer pajaritas de papel o […]
La magistrada consideró que tanto las quitas salariales como el pago de mil pesos a los que no pararon «atentan» contra el derecho de huelga
El escritor y periodista fue recordado en «La visita de las cinco» por su amigo Horacio Verbitsky y por Martín Gras, el sobreviviente que vio su cuerpo ametrallado. Cientos de personas, en su mayoría jóvenes, escucharon sus testimonios.
Como ha ocurrido en otros confines del planeta, aquí nuestro país ha concitado en diversas ocasiones la solidaridad internacional para enfrentar sismos, catástrofes o desastres naturales. Hoy, no es diferente. Los desastres registrados desde mediados de enero han generado inmensos daños y han colocado al país en una situación francamente difícil. El apoyo externo, en […]
Apuntes sobre el Golpe. Dos Cuando Darío Loperfido cuestiona la cifra de los treintamil desaparecidos, no solo practica un modo burdo de negacionismo del Terrorismo de Estado perpetrado entre los años 1975/1982, también explicita una visión vulgar de lo que es un genocidio. Lamentablemente, no es el único que tiene esa mirada (aún dentro de […]