| 

Lanzada con eslóganes rimbombantes pero banales, la Cumbre de las Américas se consumió en Los Ángeles. Para iniciar, al bajar el telón, se emitió un espectáculo chapucero, un acto retórico e inútil al más perfecto estilo yanqui, en el que a los globos se unieron llamamientos al continente para que confirmara su lealtad a Washington.

Panorama sindical

Mario Hernandez | 

“¿Qué hace La Anónima con la inflación?, le preguntaron al titular de la cadena, Federico Braun, durante el foro de la Asociación Empresaria Argentina (AEA). De inmediato respondió, entre risas (sic): “Remarcar precios todos los días”.

Esta elección en Colombia, una vez más, muestra que, de no mediar un gran esfuerzo social por democratizar y descentralizar el ejercicio de la comunicación, la democracia continúa prisionera del poder económico.

Movilización y paro convocado por CONAIE (Confederación Nacional de Indígenas de Ecuador) y otras organizaciones

 | 

Entre las diez demandas planteadas por las organizaciones en diversas mesas de diálogo con el Gobierno, ocupa un lugar central el congelamiento del precio de los combustibles.

Hernández aseguró que dentro de sus acciones de gobierno, en caso de ser elegido, dictaría varias medidas entre las que se encuentra un decreto de Conmoción Interior que firmaría su primer día de mandato, el que obviamente pone en riesgo la democracia y las libertades de los ciudadanos

Entrevista a abogado Gustavo Medina y al militante de la Coordinadora Memoria, Verdad y Justicia, Fernando Méndez

Diez años de prisión efectiva dictaminó el Tribunal Primero de Sentencia por voto unánime contra los golpistas de noviembre de 2019, Jeanine Áñez, Williams Kaliman y Vladimir Yuri Calderón. Los dos últimos condenados aún se encuentran prófugos de la justicia.

El agotamiento del modelo de injerencia y dominación continental de Estados Unidos.

La intervención de las Sociedades Macri puede acelerar la causa del Correo.

Hemos recibido un correo comunicando la convocatoria a la V Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, organizada por el Consejo Mundial del Proyecto José Martí de Solidaridad Internacional.[1]