Varios gobernantes latinoamericanos tratan de emular a Nayib Bukele, o al menos de replicar parte de su estética. Con la inseguridad como una de las principales preocupaciones sociales, acercarse al mandatario salvadoreño, pese a los cuestionamientos por sus derivas autocráticas y a la difícil extrapolación de sus políticas contra las maras, funciona como una muestra de compromiso con la «mano dura» frente al delito.

"Los libertarios" (I)

Esta crónica forma parte del libro «Geopolítica Tres (2020-2024)», próximo a publicarse.

 | 

“Diez años de tu física partida, en alto tu legado inigualable, eterno, universal, tan inefable, quisiéramos tenerte aquí con vida. Custodiamos tu desafiante esencia, levantamos tu amor como bandera. Pedro del pueblo, atrevida pionera, audaz tu verbo de bella resistencia. A Pedro Lemebel esta poesía, a sus viudas, odiosas mariquitas, que extrañarán por siempre su alegría. A las viudas unidas y bonitas que añoran a su Pedro cada día. Sus viudas amorosas e infinitas”.

Gaza / Israel: a propósito de la solicitud de intervención presentada por Cuba ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ)

“Lo que está pasando es, en todos los aspectos, un crimen contra la humanidad y desde esa perspectiva debe ser objeto de análisis, ya sea en los foros públicos o en las conciencias” (José Saramago)

«Y ¿cómo quiere que en algunas líneas diga todo lo bueno y nuevo que pudiera yo decir de aquel enamorado de la belleza, que la quería en las letras como en las cosas de la vida, y no escribió jamás sino sobre verdades de su corazón o sobre penas de la patria?»

Boletín de informaciones educativas

Mario Hernandez | 
Entrevista a la diputada cubana Llanisca Lugo sobre la situación actual en Cuba

“La solidaridad debiera darse porque aquí se está dando una tremenda batalla contra el capitalismo todos los días y no porque la gente tiene hambre”

 | 

Hoy seguimos asistiendo a un escenario de profundización de la explotación y la precariedad laboral. La crisis económica y social que viviremos con mayor intensidad este año 2025, sigue golpeando duramente a los sectores populares y a la clase trabajadora en su conjunto.