
El 25 de noviembre de 2016, a las 10:29 horas de la noche fallece el Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
El 25 de noviembre de 2016, a las 10:29 horas de la noche fallece el Comandante en Jefe de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.
“Los sectores poderosos no sólo han dominado económica, financiera y políticamente el país, sino que también han logrado su dominio cultural. Han apartado a la gente de los hechos sociales”. Floreal Gorini.
“Vivimos en un mundo social y político convulso y cambiante. Y este se extiende también a la educación. Ser conscientes de este nuevo escenario es crucial para poder crear marcos de pensamientos acordes a nuevas necesidades educativas y que éstos sean compartidos por la sociedad y, por lo tanto, se concreten en prácticas y políticas”. Manuel Fernández Navas
Entonces el supremacismo que ratifica su finalidad de lucro en cada uno de sus pasos, se envuelve con la ideología y la falsa conciencia de la modernidad capitalista: o lo que es igual, con el destino civilizador de la burguesía. Todo aquello que no rima con la mascarada liberal -esa blanca y patriarcal y occidental y Estado israelí asesinando niños palestinos-, pues se vuelve objetivo en la mira, costo de producción, otredad exótica, barbarie, fuerza de trabajo viva para exprimir hasta que sea un puro deshecho.
Por último, podemos afirmar que la ley de usurpaciones y sus normas tienen nombre y apellido, y deben ser consideradas a todo nivel y denunciadas en el concierto internacional como una medida de naturaleza racista, que representa y retrata claramente al Estado chileno de tipo capitalista y colonial.
Desde este sábado y hasta el lunes, unas cien mil personas debatirán y pondrán en común la nueva agenda feminista. Los desafíos del momento.