El 23 de septiembre de 1868 es recordado en la comunidad puertorriqueña y latinoamericana como una fecha de gran significación histórica.
Categoría: América Latina y Caribe

En nuestro planeta estamos experimentando en estas primeras décadas del siglo XXI el éxodo de millones de parias tanto de América Latina, África o Asia con destino Norteamérica o Europa.
Un breve libro, resultado mixto de una escritura de urgencia en tiempo presente y una revisita a una elaboración que lleva décadas, intenta respuestas en un momento de Argentina plagado de zozobras y decepciones.

También queremos enviar un saludo solidario y combativo, con mucho newen a los pu peñi de nuestra organización, recluidos en la cárcel de Concepción (CCP Biobío) Ernesto Llaitul P. Esteban Henriquez R. Nicolás V. Alcaman y Ricardo D. Reinao, quienes tienen juicio desde el 4 de octubre en la ciudad de Los Ángeles. Manifestamos que están siendo enjuiciados sólo por ser integrantes de la CAM, sin tener pruebas que los vincule a los hechos imputados. Además, son perseguidos políticamente por este gobierno lacayo debido a la presión de las empresas forestales y la derecha fascista.
El SNAI confirmó que seis personas fueron asesinadas en la Penitenciaría del Litoral en un enfrentamiento y otra persona murió en la cárcel de El Inca.

El 3 de octubre de 1968, el general Juan Velasco Alvarado y cuatro coroneles progresistas del ejército peruano, rescataron de manos del gobierno y de los partidos políticos representantes de la oligarquía nacional, la dignidad que nos legara, José Gabriel Condorcanqui.