Luis Brizuela | 

La segmentación de mercados, desabastecimiento de productos esenciales e inflación impactan en casi todos los grupos sociales de Cuba, especialmente en aquellos con escaso o nulo margen para satisfacer esenciales necesidades de consumo y mejoramiento de la calidad de vida.

Williams Zapata asume un 12 de setiembre, 45 años después de la llamada ”Captura del Siglo“, del líder de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán.

Entrevista a Eduardo Lucita de Economistas de Izquierda (EDI)

Medición, capacitación y cambio de mentalidad se perfilan entre los caminos más urgentes para la implementación de legislaciones que sancionan la violencia de género en Cuba, coinciden especialistas.

El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso -siguiendo los pasos de los tres presidentes anteriores- ha convocado para el año próximo una consulta popular con ocho diversos y complejos temas, que podrían servirle para desviar la atención de otros temas y reforzar la alicaída figura presidencial.

En seis meses, la posibilidad de participación popular ha quedado olvidada, para retornar a la política cupular, de arreglos entre bastidores, donde la derecha manda y los sectores del gran capital financian.

En este artículo el autor analiza el bochornoso espectáculo ofrecido por Bolsonaro durante la conmemoración del Día de la Independencia y la situación electoral que se está configurando de cara a las elecciones del 2 de octubre.

Wilkie Delgado Correa | 

¡Sólo importa Cuba! Sólo importa el sueño/ de cambiar la suerte.

Urge una marcha a Tribunales encabezada por el Presidente, legisladores, organismos y centrales obreras.

Entrevista con Emir Sader, politólogo brasileño y colaborador habitual de Rebelión

Emir Sader es uno de los intelectuales contemporáneos más importantes de América Latina. A poco de cumplir 80 años, se autodefine como “parte de una generación privilegiada, no por haber vivido sólo de victorias sino por vivir vuelcos espectaculares en las coyunturas nacionales o regionales, como para enseñarnos que nada está absoluta y definitivamente trazado en la historia”. Es por eso que uno de sus recientes libros se llama, parafraseando a Eduardo Galeano, Las vías abiertas de América Latina.