Gilberto López y Rivas | 

Recientemente se ha cuestionado a la Secretaría de Salud por declarar, en plena emergencia sanitaria, actividades esenciales a la minería, la industria automotriz y la construcción, medida que pone en riesgo la salud y la vida de los trabajadores de esas industrias presuntamente esenciales ( La Jornada, 22/5/20). Así, las presiones de las corporaciones capitalistas en el ámbito planetario para reabrir […]

 | 
La empresa que retira asbestos de los barcos inactivos no está habilitada por la Oficina Provincial de Desarrollo Sostenible de Buenos Aires

En Mar del Plata el operativo desguace sigue mostrando falencias significativas. Lusejo, la empresa que recibió buques, contrata a Transervice que no figura como habilitada para extraer ni transportar un residuo peligroso, altamente contaminante.

La ausencia de una respuesta de alcance global al desafío sanitario y económico planteado por el COVID-19 ha expuesto la inexistencia de un sistema de cooperación internacional o “gobernanza global” que se encuentre en estado operativo. Si bien el orden multilateral venía experimentando signos de debilidad y un retroceso sin precedentes desde su creación, en un escenario de crisis como el actual contrastan aún más las pocas herramientas que se han dejado al alcance frente al grado de interdependencia alcanzado entre las naciones.

Derecho a existir, pulsión de re-existir

En varios países de América Latina, durante la última semana de mayo, se realizaron diversas actividades en el marco de la “Semana Internacional del Detenido Desaparecido”.

El título de este artículo es mucho más que una etiqueta de campaña virtual en las redes, o hashtag, como le llaman los más jóvenes.

El Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado-Movice y las organizaciones abajo firmantes rechazamos el nombramiento de Jorge Rodrigo Tovar, hijo del ex paramilitar “Jorge 40”, como Coordinador del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado del Ministerio del Interior.

Nuestro país vive actualmente una crisis de valores democráticos, tal hecho resulta hoy tan evidente que es compartido por analistas de los más diversos signos políticos.