La crisis económica de América Latina por la pandemia del coronavirus es una realidad

 | 

La reforma laboral del gobierno de Moreno podría echar más leña al fuego al crear aún más incertidumbres en un mundo laboral débil. Así, a más de dejar una cifra trágica e indignante de miles de fallecidos por COVID-19, la herencia histórica de una agenda neoliberal que va imponiéndose por años y el manejo indolente de la crisis por parte del gobierno ha llevado al límite una cruda incertidumbre: morir por un virus que ha desnudado las contradicciones de nuestra “civilización capitalista” o morir por el hambre y la indiferencia causadas por el desempleo.

Documento PDF

Recientemente, el Secretariado Nacional de la Liga Unitaria Socialista Chavista
(LUCHAS) preparó un estudio sobre el comportamiento del salario mínimo, como una
manera de entender científicamente lo que en las calles es palpable: destrucción del
salario como componente del trabajo. En razón de la importancia de este documento se
decidió compartirlo con los y las revolucionarios.

A poco de celebrar el Día del Niño, una menor de 14 años fue asesinada la tarde del 29 de abril al interior de su domicilio en Los Reyes La Paz, Estado de México.

Comenzando mayo de 2020, se efectuaron dos significativos encuentros virtuales en Latinoamérica y el Caribe (en homenaje al mariáteguista peruano Javier Diez Canseco y el Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo).

Sara Más | 

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid 19 que aceleró, globalizó y agravó la crisis económica capitalista está obligando a reconvertir formas de pensar y de hacer política, de producir y de consumir, del propio funcionamiento del sistema.

Entrevista a Veronika Krashenínnikova, vicepresidenta de la Comisión de Diplomacia Pública y Preservación de Valores de la Cámara Cívica de Rusia

Bolivia en la hora de su definición (y III)

Cuando Rosa Luxemburg escribió que “la dictadura consiste en el modo en que la democracia se utiliza y no en su abolición”, quería decir que la democracia no es un marco vacío a disposición de los diversos agentes políticos, sino que la democracia tiene un “sesgo de clase”, por ejemplo Murillo, con su ideología reaccionaria, […]