Con el llamado a sistematizar análisis rigurosos de todos los elementos económico-financieros asociados a las labores y procesos que se desarrollan desde el Ministerio de Energía y Minas concluyó el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sus palabras de clausura del balance realizado en este organismo para evaluar y debatir sobre el trabajo realizado […]
Categoría: América Latina y Caribe
La jubilación es un invento del siglo XX. Antes, cuando las sociedades todavía no habían construido sus sistemas previsionales, la supervivencia de quienes se veían obligados a retirarse de la actividad laboral se garantizaba a través de arreglos intergeneracionales: la generación activa (padre e hijos mayores) se encargaba de garantizar el consumo básico de las […]
El Gobierno anuncia reforma pensional sin explorar y atacar la médula y esencia del problema. La solución del problema pensional debe articularse con equitativas políticas de equidad socioeconómica. Se requieren decisiones concretas, prácticas y racionales sobre salarios, generación de empleo, reducción de informalidad y estímulos a la productividad competitividad y comercialización. La equidad salarial demanda […]
Son varias las acciones del nuevo Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, para hacer realidad su Programa de gobierno el cual concito el respaldo mayoritario de la ciudadanía de la capital del Valle del Cauca en las elecciones del pasado 27 de octubre. Nueva vía al mar, con peaje incluido; universidad para la zona oriental […]
En Colombia el régimen promueve la economía neo mercantil, profundiza la militarización e invierte millones de dólares en la adquisición de tecnologías para el control social tanto en las ciudades como en el campo. Mayor control represivo, para mayor desregulación del mercado, y la aplicación de medidas políticas, jurídicas y sociales que obedecen a la […]
La nueva extrema derecha mundial necesita creer que vino a rescatar a un mundo al borde del caos, responsabilidad de gobiernos de izquierda y de la tortuosa infiltración del «comunismo», del «marxismo» en todos los rincones de la sociedad. El mundo caminaba hacia el desastre, pero llegaron providencialmente los lideres mesiánicos de la extrema derecha. […]
Annachiara Sacchi.- ¿Profesor Boff, está usted optimista o no? Leonardo Boff.- En realidad, estoy preocupado. La situación en Brasil es trágica: el ultraliberalismo de Jair Bolsonaro, la extrema derecha política que hace apología de la violencia y de los regímenes dictatoriales, que exalta a los torturadores como héroes nacionales… Nunca vivimos nada semejante. Annachiara Sacchi.- […]
1. Partamos señalando algo claro: el Plebiscito es un subproducto de la rebelión -es decir, de la lucha de clases- y como tal, por un lado empalma con el impulso genuino de poder, de decisión que atraviesa al pueblo, pero, bajo el alero y los resguardos del régimen del 15N: ¿hasta qué punto el Plebiscito […]
En México hay un fenómeno que se ha acrecentado en los últimos años y es el desplazamiento forzado interno. Miles de campesinos o indígenas abandonaron sus pueblos y comunidades a causa de la violencia y la miseria -algo que aumentó considerablemente a partir del inicio de la guerra contra los carteles del narcotráfico en el […]