La historia del subdesarrollo latinoamericano es la historia del desarrollo del sistema capitalista mundial. RUY MAURO MARINI ¡Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto! Graffiti en Medellín El acto de desobediencia como acto de libertad es el comienzo de la razón. ERICH FROMM Si se quiere ahondar en […]
Categoría: América Latina y Caribe
El movimiento social, protagonista y propulsor de la impactante rebelión social detonada por el movimiento estudiantil «Evade» el 18 de octubre, ha sido claro al presentar las reivindicaciones por las que lucha. Después de más de 43 días su fuerza y potencial de cambios continúan intactos. Pese a la brutal represión de la que ha […]
Fundada por 21 países en Bogotá, en 1948, la Organización de Estados Americanos (OEA) cuenta actualmente con 35 miembros, uno de ellos, Cuba, suspendido desde 1962. Creada como organismo multilateral panamericano, hoy la realidad muestra su inclinación a favorecer los intereses geopolíticos de su socio mayor, Estados Unidos. Fue un 30 de abril de 1948 […]
Mirar la economía con enfoque de género, la organización colectiva del espacio doméstico y la responsabilidad del cuidado son preocupaciones de jóvenes marxistas cubanos.
Condenas de entre 30 y 50 años de prisión para autores materiales
A medida que perdía su capacidad para controlar los movimientos populares, la derecha latinoamericana recurría a los golpes y dictaduras militares. Sometió a un país como Brasil a 21 anos de un régimen de terror, que extendió a Uruguay, Chile y Argentina durante muchos anos. Posteriormente, sometió a prácticamente todos los países del continentes a […]
Si se acabara de definir lo que se entiende por «autonomía empresarial» no habría que estarle diciendo a la empresa y al empresario, cada cierto tiempo, qué es lo que puede hacer y qué no.
El comando de la Séptima División del Ejército Nacional miente en su comunicado del 24 de noviembre, frente a los hechos ocurridos contra campesinos y campesinas en el sur de Córdoba, ya que soldados de su batallón dispararon a campesinos y campesinas beneficiarios del PNIS.
La Delegación Argentina en Solidaridad con Bolivia emitió una declaración testimoniando sobre crímenes y violaciones a los derechos humanos perpetrados en el país vecino.