Subcomandante Marcos | 

El conteo prosigue y aún no se ha definido si habrá segunda vuelta electoral. Los primeros resultados de las elecciones en Bolivia dan la ventaja al presidente y aspirante a la reelección, Evo Morales con 45.28% pero aún no se define si habrá segunda vuelta. Además del presidente y vicepresidente, los bolivianos votaron este domingo […]

Costa Rica

Apuntes rápidos de la coyuntura

Entrevista con Jorge Majfud, profesor de literatura latinoamericana y estudios internacionales en la Universidad de Jacksonville

«En América Latina, la clase, el autoritarismo, el odio a los pobres, el desprecio por los negros y los indios, son tan difíciles de erradicar como el racismo, un sentido de superioridad racial y la paranoia de las armas en los Estados Unidos»

Decir que «el Estado fracasó en Sinaloa» es correcto, pero no como la histeria colectiva del momento lo presenta. ¿Y cómo es esa presentación? diciendo que este poderío de los grupos de la delincuencia organizada es inédito, y por ello, responsabilidad del actual gobierno federal; diciendo que hechos como lo ocurrido en Culiacán no tienen […]

El próximo domingo 27 Argentina y Uruguay se elegirán nuevo presidente y legisladores, mientras que en Colombia se votará por nuevas autoridades de los 32 departamentos del país, los 1.122 municipios y el Distrito Capital de Bogotá. Argentinas y argentinos votan por salir del gobierno derechista de Mauricio Macri, uruguayas y uruguayos decidirán si continúa […]

«Qué te pasa, Donald, 2,69 dólares el alfajor triple (162 pesos argentinos), acá están a 20 pesitos», hizo circular en las redes sociales el presidente de Alfajores Guaymallén, Hugo Basilotta, refiriéndose al precio en los EEUU. Seguramente él se sorprende de lo que ganan los que intermedian entre su producción y su consumo en el […]

La capacidad adquisitiva sigue bajando

Con voceros no oficiales, de manera nada seria y hasta con burla, el gobierno dió a conocer a mediados de octubre su decisión de aumentar el Salario Mínimo a Bs 150.000 y la compensación de Cesta Ticket también a 150.000, para un Salario Integral de Bs 300.000 mensuales. Como ya es costumbre, el Salario Mínimo […]

«Y vine a Cuba y en Bayamo vime / y parecióme la creación más bella/» Céspedes ¿Verdad que es gloriosa y maravillosa la historia del pueblo cubano y de la Revolución Cubana que fundó una nación independiente, soberana, heroica, democrática y solidaria, en un dilatado proceso que se ha desarrollado desde ayer a hoy? En […]

Las demandas de los pueblos y nacionalidades indígenas cuestionan un modelo de Estado que los excluye en forma sistemática; no quieren programas y obras, sino una reestructuración de las formas de poder. Luego del levantamiento de octubre, el movimiento indígena se fortalece, no solo por su cohesión y capacidad organizativa sino por haber generado una solidaridad enorme en otros sectores del país. La madrugada del lunes 14 de octubre, una vez finalizado el paro, pobladores del sur de Quito, una zona pobre de la ciudad, despidieron a los indígenas en medio de aplausos.

Entrevista a Kintto Lucas

El periodista Kintto Lucas analizó los hechos suscitados en la nación suramericana a raíz de la sublevación civil contra medidas neoliberales del presidente Lenín Moreno, por «sugerencias» del Fondo Monetario Internacional.