Entrevista con Elias Jabbour,, profesor de la Universidad Estatal de Río de Janeiro y miembro del PCdoB

Fiona Edwards | 

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

Cuatro millones de personas trabajan para empresas de aplicaciones de servicios en Brasil, sin vínculos contractuales formales. Repartidoras, conductoras, manicuristas y jornaleras explican cómo la informalidad de las aplicaciones genera precariedad laboral. Años de experiencia como chofer de pruebas en fábricas de automóviles, donde recibió clases sobre la postura de manejo adecuada, no fueron suficientes […]

Hace tiempo que los sectores hegemónicos de la economía y la política claman por la REFORMA laboral, o la previsional, o incluso una tributaria, ya que argumentan sobre esta última que la presión fiscal es muy elevada para el sector inversor y, por ende, dicen, se desestimulan las inversiones, y que curioso, es el mismo […]

Las últimas maniobras del macrismo indican una notoria mala praxis en la atención de los problemas que van apareciendo, lo que viene sucediéndose. desde abril del año pasado. ¿Por qué? Porque, para esa fecha, solo quedaban cenizas del único libreto que traían, más allá de sus negocios personales. Vinieron a gobernar la economía con dos […]

El uso de la fuerza letal por parte de los agentes del Estado constituye parte de la agenda prioritaria para varios países de la región, es por ello que surge la iniciativa del Monitor de Uso de la Fuerza Letal que agrupa a investigadores y académicos de cinco países (Brasil, Colombia, El Salvador, México y […]

Costa Rica, maestros y maestras nuevamente a las calles

El sector educativo costarricense vuelve a abarrotar las calles del país. La protesta llega después de la huelga de tres meses del año pasado, contra la reforma fiscal que el gobierno quería imponer a toda costa. En octubre del año pasado, el presidente de la Asamblea Legislativa, Carlos Ricardo Benavides, presentó el proyecto de ley […]

Guatemala

Guatemala, República bicentenaria de Centroamérica, nuevamente es noticia internacional porque su Gobernante, Jimmy Morales, decretó nuevo estado de sitio en una de las áreas geográficas más empobrecidas y conflictuadas por la violenta incursión de empresas hidromineras. El argumento: «lucha contra el narcotráfico». Aunque suena cómico, pero el gobernante Morales es señalado de nexos con dos […]

 | 

El Protocolo de Protección a Migrantes del Gobierno de Estados Unidos y la falta de asistencia humanitaria del Gobierno de México ponen en peligro la vida de los solicitantes de asilo en el estado de Tamaulipas. El Protocolo de Protección a Migrantes (MPP, por sus siglas en inglés) del Gobierno de Estados Unidos y la […]

Entrevista a Óscar Figuera, Secretario General de Partido Comunista de Venezuela

El secretario general del PCV considera que en el Gobierno hay temor a la clase obrera: «No somos de los que nos metemos mentiras de que estamos en socialismo». Nacido en el entonces Territorio Federal Delta Amacuro, hijo de un campesino y de una enfermera, el acercamiento de Óscar Figuera al movimiento sindical data del […]