Tras la denuncia pública en su contra, Daniel Herrero, intendente de Villa Atamisqui (Santiago del Estero) deja sin trabajo a miembros de la comunidad indígena Ayllu Yacu Chiri (diaguita cacano) pagados por el municipio, dejando a familias sin su ingreso monetario. También un trabajador de prensa lo perdió luego de entrevistar en su programa a […]
Categoría: América Latina y Caribe
Tras un año de tensiones dentro de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) Ecuador decidió retirarse de la alianza regional que nació en 2008 con la participación de presidentes y presidentas de América del Sur, entre ellos Rafael Correa, Alvaro Uribe, Hugo Chávez, Alan García, Lula de Silva, Cristina Fernández, Michelle Bachelet y Evo Morales. La decisión de Ecuador fue anunciada por el ministro de Relaciones Exteriores José Valencia y por cadena nacional en radio y televisión el presidente Lenín Moreno dijo: «UNASUR se transformó en una plataforma política que destruyó el sueño de integración que nos vendieron». Ante este nuevo escenario, el exmandatario Rafael Correa en esta entrevista con NODAL explica lo que significa para la región la desintegración de UNASUR.
Desde hace un mes, casi 400 personas esperan afuera de Palacio Nacional una respuesta del gobierno. Son desplazados internos de la sierra de Guerrrero. Un par de grupos armados los corrieron de sus pueblos. Esperan acciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. ¿Qué ocurre en la tierra de estas familias que no pueden habitarlas […]
La revista Temas cumple veinticinco años, ¿en qué escenario y con qué propósitos surgió esta publicación? «Temas fue creada por Armando Hart en el medio del periodo especial, como una expresión de voluntad política para facilitar un espacio al pensamiento crítico sobre los problemas contemporáneos. Hace veinticinco años, aquello era un gesto heroico, porque no […]
Aunque se dice que la Constitución del 40 no se aplicó cabalmente porque no se aprobaron la mayoría de sus imprescindibles leyes complementarias, esto no puede aceptarse así no más. Es verdad que una década después de promulgada apenas se habían dictado diez de las setenta leyes especiales pendientes y que Batista se encargó de […]
Lo que está fundamentalmente en juego en estas elecciones es la disputa entre dos proyectos de país y de gestión del Estado. Insertos, claro, en el capitalismo, pero bien distintos entre ellos, ya que responden a los intereses de diferentes clases y capas sociales. ¿Qué hay esencialmente en disputa en las elecciones generales 2019? ¿Las […]
La profundidad de la derrota en Neuquén y la reciente división en Córdoba adelantan un negro futuro para las aspiraciones de reelección presidencial de Mauricio Macri. Los resultados de las elecciones del domingo pasado en Neuquén (para gobernador provincial) dejan varias lecturas, pero casi todas giran alrededor de la grieta nacional, en torno a lo […]
Hablamos en un texto anterior sobre la modernidad laboral y expusimos con bastante claridad nuestra opinión al respecto. Insistimos. No es modernidad la flexibilidad, la polifuncionalidad, ni el abandono de derechos históricos, menos aún lo es la entrega de demandas mínimas que dignifiquen en algo a la clase trabajadora. Es simplemente explotación y hay que […]
La propuesta está instalada hace años en algunos estados y ahora se expande.
La crisis consiste precisamente en el hecho de que lo viejo muere y lo nuevo no puede nacer: en este interregno se verifican los fenómenos morbosos más variados. Con esta frase, escrita en sus Cuadernos de la Cárcel, el teórico marxista de la hegemonía Antonio Gramsci definía los momentos de crisis, aquellos donde lo viejo […]