Este lunes 11 de febrero, comenzó una reedición del juicio en el que se acusa a seis hermanos mapuches del Pu Lof Cushamen de usurpación de su propio territorio ancestral. Un nuevo capítulo en la persecución de este pueblo-nación.
Categoría: América Latina y Caribe
El presidente Duque viaja hoy a Washington. Recibirá órdenes de Trump para continuar la campaña de desestabilización del gobierno de Venezuela. A cambio, los EE.UU. no sancionarán al gobierno colombiano por sus incumplimientos en las metas de erradicación de cultivos ilícitos. Duque acude en medio de una visible debilidad. No logra consolidar la coalición de […]
Nuria Giniger y Rocco Carbone, dos investigadores del Conicet e integrantes de Liberación-Corriente de Universidad, Ciencia y Tecnología, calificaron de «cientificidio» los tres años de gobierno de la Alianza Cambiemos. A manera de síntesis, señalaron cinco aspectos del cientificidio en 2018: La degradación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) a Secretaría (SinCyT) […]
«Lo que está en curso es una guerra contra los pueblos (…) contra las disidencias sexuales»
Dirigida a las familias, la iniciativa se desarrollará en varios espacios de La Habana, incluidas comunidades, entre el 14 y el 28 de febrero.
«… Estados Unidos que parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias en nombre de la libertad», certero vaticinio de Simón Bolívar que no ha perdido un ápice de vigencia, porque implica la cabal comprensión del primer principio de política exterior formulado por ese país hacia este continente, la Doctrina Monroe, «América […]
Para Uruguay, el reconocimiento de Juán Guaidó como presidente de Venezuela es un acto «casi irresponsable» que puede llevar al conflicto armado, declaró el canciller Rodolfo Nin Novoa, publicó Sputnik. Además el Gobierno uruguayo no está dispuesto a reconocer a un presidente que no fue electo por la población y que se proclama como tal […]
El epicentro de la cultura y la resistencia mapuches está situado en una amplia franja entre la cordillera y el océano, las provincias Malleco y Arauco, regiones donde los conquistadores fueron rechazados, donde se conservaron las tradiciones y las comunidades que ahora están recuperando una mínima pero decisiva porción de las tierras usurpadas siglo y […]
Chile ha constituido, las últimas décadas, un cierto paradigma: «milagro chileno», el «jaguar» de América Latina, un símbolo de crecimiento económico, estabilidad política y progreso social. ¿Cuáles son las bases de este mito? ¿Cuáles son las falacias de aquel relato? … Hacia mediados del siglo XIX, Karl Marx, señalaba -en Miseria de la Filosofía, dedicado […]
La reconfiguración del orden mundial tiene en América Latina una nueva etapa de conflagración por el creciente avance de la derecha ultraconservadora. Las pretensiones neocoloniales de los Estados Unidos sobre Venezuela, encaminadas a explotar la riqueza natural del país sudamericano (principalmente el petróleo), son acompañadas por gobiernos regionales abiertamente conservadores como los casos de Brasil, […]