| 

Mientras que por razones de seguridad, los miembros extranjeros deben acatar la ilegal medida y abandonar el país, la Fundación Right Livelihood Award compromete al gobierno con la integridad de un centenar de trabajadores que permanecen en Guatemala.

En septiembre de 2017, Estados Unidos decidió retirar de su embajada en Cuba a todo el personal no esencial y sus familias. El motivo: una veintena de diplomáticos acusaban síntomas variados como mareos, vértigo, confusión mental, sordera parcial y lagunas de vocabulario básico, supuestamente provocados por la exposición a sonidos persistentes de origen desconocido en […]

«Una sociedad que decide organizarse sin una ética mínima, altruista y respetuosa de la naturaleza, está trazando el camino de su propia autodestrucción» Leonardo Boff En mi condición de educador social y cooperativo y ex maestro rural, contando con experiencias en la enseñanza teórico-práctica del «trabajo-producción y educación organizada en grupos», estoy interesado en las […]

Perú

La crisis del régimen impuesto por la élite corrupta que ha tenido el poder desde el golpe de Estado de Alberto Fujimori del 5 de abril de 1992, parece no tener marcha atrás, en un Perú donde la lucha anticorrupción sintetiza el conjunto de demandas populares, revelando en toda su podredumbre del sistema y la […]

Los medios corporativos están instalando la idea de que hay un ineluctable avance de la derecha a nivel mundial. Jair Bolsonaro, el obtuso militar, que no se presentó a los debates televisivos por miedo, durante la campaña electoral, ha venido a convertirse así en el buque insignia de la prensa en la «cruzada contra el […]

Entrevista a Juan Fernando Vargas, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario

El asesinato de líderes sociales es una constante en los medios de comunicación, pero como dice Juan Fernando Vargas, profesor de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario, la información sobre esas muertes se da sobre todo a partir de la narración de casos aislados, y son pocos los estudios sistemáticos y rigurosos […]

El Gobierno argentino anunció que en febrero enviará al Congreso un proyecto de ley para bajar la edad de imputabilidad a los 15 años, en un texto más moderado que el que proponía el ala más dura encabezada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, que sostenía que la edad de imputabilidad debía fijarse en […]

Entrevista a Ángel Barraco de la Asamblea de Salud Mental

M.H.: En la última edición de Le Monde Diplomatique hay una nota de José Natanson, su director, titulada «Implosión social» donde señala que «el consumo de alcohol aumenta y se ha disparado el que tal vez sea el signo más notable de esta época, el consumo de ansiolíticos y antidepresivos, pastillas para olvidar la pobreza.» […]

A pesar del débil crecimiento de la economía en 2018, la nación caribeña mantiene una intensa actividad inversionista

En 2018, Nicaragua sorprendió al mundo con una revuelta cívica que condujo a una de las más profundas crisis de las últimas décadas. Agravada por las sistemáticas y cada vez más peligrosas violaciones a los derechos humanos cometidas por el gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la crisis se ha convertido, para la mayoría […]