Entrevista a Aram Aharonian, fundador de TeleSur

Roberto Malaver | 

Aram Aharonian es periodista, analista, fundador de TeleSur. Cuando vivió entre nosotros (en Venezuela), fue presidente de la Asociación de Prensa Extranjera. Tiene dos libros muy importantes para entender la comunicación: Vernos con nuestros propios ojos y La internacional del terror mediático. Dirige la revista Question. -¿Cómo están viendo a Venezuela desde el exterior? -Mal, […]

El error es humano, pero hay que admitirlo

La Argentina de Macri es un reflejo de lo que nos puede suceder. Como un espejo que adelanta tiene la virtud del relato distópico : nos cuenta un futurible trágico que aún estamos a tiempo de evitar. Pocas veces se ha visto un programa de destrucción económica llevado adelante con semejante efectividad y en tan […]

Argentina avanza en las discusiones sobe las llamadas «Buenas Prácticas Agrícolas». El Grupo de Trabajo Interministerial sobre buenas prácticas en materia de aplicaciones fitosanitarias está conformado por los Ministerios de Agroindustria, Ambiente, Salud y Ciencia Tecnología e Innovación y tiene por objetivo discutir el uso de agrotóxicos en el país, pero, sobre todo, validarlo. Para […]

Los que nos dedicamos a esto de analizar la realidad cubana con el tiempo nos hemos convertido en augures, expertos en leer las señales. Por estos días, las señales parecen indicar que se está generando en las altas esferas de la dirección del país un nuevo consenso, favorable a la aprobación del matrimonio homosexual. Concretamente, […]

«Ellos no sólo quieren mantenerme preso, ellos me quieren callar» comentó Luiz Inácio Lula da Silva ayer, poco después de que una jueza de primera instancia, vinculada a Sergio Moro, le prohibió formular declaraciones a la prensa. El diario Folha de Sao Pablo, el canal SBT y el portal UOL habían solicitado autorización para entrevistar […]

Lu Sudré | 

«Lula no es un preso. Lula, hoy, está secuestrado», afirma el jurista y ex ministro de la Justicia Eugenio Aragão sobre el incumplimiento de la decisión firmada por el juez de segunda instancia del Tribunal Regional Federal de la 4ª Región (TRF4), que estaba de guardia, Rogério Favreto, que determinó la libertad inmediata del ex […]

Sede de la UNASUR

El proyecto político del movimiento indígena se ha forjado desde la base, con tres principios: Tierra, Cultura y Libertad. Tierra significa la recuperación del territorio frente a la acumulación de los terratenientes. Cultura implica la recuperación de la identidad y saberes ancestrales. Libertad es la lucha contra la explotación de los terratenientes, las empresas, el neoliberalismo, la burguesía y la oligarquía. Nuestros principios son más arraigados en el pueblo que los principios en los cuales se fundó Alianza País, ciudadanía, igualdad ante la ley, decirse de izquierda.

Discutimos el nuevo horizonte de sentido del nosotros continental que legitima su real diferenciación y escisión. Utopía y proyecto se tocan y friccionan. En ese contexto se analizan los elementos que bajo las últimas administraciones gubernamentales orientaron la definición de la política exterior mexicana como coadyuvante de la conversión nacional en alteridad de la América […]

La página Web del Ejército de Colombia dedica un apartado específico a la Memoria Histórica. Entre otros contenidos puede hallarse el testimonio de la madre de un soldado profesional, muerto por los efectos de una mina antipersona, relatado a modo de crónica por una psicóloga de la Dirección de Apoyo a la Transición del Departamento […]

Andrés Chadwick, Joaquín Lavín, Coco Legrand y José Alfredo Fuentes acompañaron esa noche al dictador