Martes 8 de mayo, Día de Lucha contra la Violencia Institucional. Hace 31 años, el 8 de mayo de 1987, la Policía Bonaerense fusiló a Agustín Olivera (26 años), Oscar Aredes (19) y Roberto Argañaraz (24) en una esquina de su barrio en Ingeniero Budge, Lomas de Zamora, y luego intentó simular un enfrentamiento. La […]
Categoría: América Latina y Caribe
«No habrá una verdadera elección en Venezuela el 20 de mayo y el mundo lo sabe. Será una elección falsa», afirmó en la moribunda OEA el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence. ¿Qué autoridad moral tiene para enjuiciar las elecciones en Venezuela? Un gobierno que reivindica la Doctrina Monroe, bajo cuyo manto se erigieron sangrientas […]
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
En general no hay una explicación sobre las razones del gobierno para haberse colocado prácticamente en un callejón sin salida. La deuda externa en divisas es impagable. Los Lebacs y sus intereses son impagables. [1] El gobierno cuenta únicamente con la renovación constante de estos préstamos. Pero los capitalistas sólo seguirán prestando mientras el riesgo […]
La última semana de abril, se realizaron jornadas de educación jurídica popular en el corregimiento de Puerto Girón (Apartadó), corazón del Consejo Comunitario. Puerto Girón, un territorio negro oculto en el Urabá Antioqueño, constituido como Consejo Comunitario desde hace 17 años, continúa en la lucha por el reconocimiento de sus derechos étnicos y territoriales. Esta […]
Francamente es muy oscuro el futuro de la paz, si es que aún lo tiene. Con la rápida entrega de las armas por las Farc, al parecer lo único cierto hasta el momento, y con el concomitante clima de tranquilidad y ausencia de violencia en las recientes coyunturas electorales muchos teníamos la idea de una […]
Una visión superficial pone la causal de la corrida cambiaria de estos días en la combinación de factores internos y externos, que indudablemente influyeron, pero las causales reales son más profundas. La situación política ha cambiado. Escribo esta nota en medio de la segunda oleada de la crisis cambiaria. La pulseada la ganó el mercado, […]
(*) Territorios El fenómeno de la territorialización del capital agrario en la Argentina (Hocsman, 2014) ha sido configurado, durante gran parte del siglo XX, principalmente a partir de una matriz de exportación de alimentos acompañada en menor escala por una dinámica de provisión de productos para el mercado interno. Sin embargo, la neoliberalización de las […]
En una entrevista concedida al matutino La Tercera, el ex presidente Ricardo Lagos Escobar, ha dicho que «algunos añoran lo que se construyó con Pinochet y otros quieren volver a las utopías de los 60 y 70». Además analiza «el complejo momento que viven las democracias». Y agrega que «como el sistema democrático no está […]