El pasado 19 de abril, Cuba estuvo de fiesta. La elección de un nuevo presidente marcó el fin de una etapa y a la vez la continuidad del proceso revolucionario. Los adversarios de nuestro proyecto social -acompañados de la prensa corporativa, como siempre- han tratado de desacreditar esas elecciones e incluso han dicho que lo […]
Categoría: América Latina y Caribe
La sucesión presidencial en Cuba ha estado marcada por la continuidad de la Revolución y el socialismo como objetivo principal del nuevo gobierno. También por la anticipada planificación del tránsito generacional. No dejar al espontaneísmo la idoneidad y representatividad en los cargos electivos y no electivos. Cuidar que reflejen la composición social, etaria, de género […]
1. No resistí una mesa del periodista Loret de Mola del día (posterior al famoso debate) entre voceros o asesores de los candidatos; tuve la voluntad, pero no pude resistir más de cinco minutos al tal Nuño del PRI ni al Castañeda del PAN interrumpiendo a la Clouthier de Morena y sin dejarla responder. Reaccioné: […]
Los trabajadores de este diario argentino, vaciado por la empresa, formaron cooperativa; el 70% de sus ingresos provienen de sus lectores y socios. Hace ahora dos años los trabajadores del diario bonaerense «Tiempo Argentino» se enfrentaron al conflicto de la desaparición de la empresa propietario. Tras varias semanas de ocupación y editando el diario en […]
Este domingo 22 de abril se llevó a cabo, en la Ciudad de México, el primero de tres debates entre los candidatos y la candidata a la presidencia de la república para el periodo 2018-2024. Para quienes comulgan con el formalismo y el funcionalismo de los procesos sociales, vaciándolos de contenidos, el gran tema de […]
El viernes, en la residencia presidencial de Olivos, Carrefour y el sindicato de Comercio firmaron un «Acuerdo colectivo de crisis» que habilita a la empresa francesa a 1.000 retiros voluntarios, baja de salarios, rebaja del 50% de las cargas sociales y cierre de sucursales con solo avisar al Ministerio y el gremio 30 días antes. […]
En el pueblo shipibo-konibo se denomina meraya a la persona que se distingue de manera especial por su sabiduría ancestral, sus funciones rituales y ceremoniales con las que busca guiar y sanar a los miembros de su pueblo. Los guías espirituales ocuparon un lugar muy importante en las sociedades indígenas y si a eso le […]
«El gobierno de Colombia tiene la ametralladora para los hijos de la patria Y la rodilla en el suelo para el oro yanqui» Jorge Eliécer Gaitán El pasado 9 de abril, poco después de conmemorar en la Casa Museo Rafael Uribe Uribe los setenta años del magnicidio de Jorge Eliécer Gaitán, y participar de un […]
«La división de la sociedad en una reducida clase fabulosamente rica y una enorme clase de asalariados que no poseen nada, hace que esta sociedad se asfixie en su propia abundancia, mientras la gran mayoría de sus individuos no están apenas garantizados, o no lo están en absoluto, contra la más extrema penuria. Con cada […]
Durante el gobierno de Mauricio Macri asistimos como ciudadanos a la naturalización de la anomalía. Es decir, nos acostumbramos a que todo aquello que aparece como una desviación o aberración de la regla se nos presente como normalidad. ¿Puede un decreto derogar una ley? ¿Puede un ciudadano ser encarcelado sin condena previa? ¿Puede un funcionario […]