Categoría: América Latina y Caribe
El medio constitucional está agitado, pues ya comienzan las negociaciones y las iniciativas legales en la Comisión de Constitución del senado y en las otras cocinas paralelas. Dicen que los senadores Carlos Montes (PS) y Jorge Pizarro (el mismo DC sobre el cual pesan acusaciones de corrupción) ya andan consensuando los nuevos miembros del TC […]
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación publicó este mes su informe «Reporte del Trabajo Registrado» (1), con datos del mercado laboral formal correspondientes al mes de enero de 2018. El presente trabajo pretende profundizar el análisis sobre los datos sectoriales que otorga el gobierno nacional. En enero de 2018 se […]
La guerra cultural practicada por los distintos gobiernos de los Estados Unidos contra la Revolución Cubana ha tenido también como uno de sus componentes fundamentales la batalla en el terreno del lenguaje y los conceptos. «Democracia», «derechos humanos», «libertad» y «sociedad civil», han formado parte, una y otra de vez, de la retórica hostil de […]
Desde el siglo XIX, EEUU pretendía reservarse el derecho de dominio sobre Latinoamérica y el Caribe, así lo hizo evidente James Monroe, el 5to presidente de esa nación, en su discurso, donde estableció las bases para bloquear las pretensiones hegemónicas de potencias europeas sobre la región. Comprender los basamentos históricos de lo que conocemos hoy […]
Cuando no se puede borrar la historia, hay que tratar de reescribirla, dándole un sentido radicalmente opuesto al que tuvo en la realidad. Eso intenta la derecha latinoamericana con respecto a los gobiernos progresistas de este siglo en el continente. Después de la euforia con la propuesta neoliberal, que resolvería todos los problemas de nuestros […]
Contagio radio De acuerdo con el portal de información Verdad Abierta, la Procuraduría General de la Nación emitió un informe titulado «Violencia Sistémica contra Defensores de derechos terrritoriales en Colombia» donde retrata la sistematicidad en los asesinatos de defensores de derechos humanos y líderes sociales. Teniendo en cuenta que los hechos se han presentado con […]
Lo genérico Universal es la Justicia Transicional. Lo especifico en Colombia es la Jurisdicción Especial de Paz (JEP). Un actor insurgente, cual fuerza beligerante a la luz del Derecho Internacional, conversó con la contraparte (Estado colombiano) para buscar soluciones políticas, no militares, con la finalidad de dar por terminado el conflicto armado interno en Colombia. […]
1, Marcos, dirigente del EZLN, señaló: «Ante quienes plantean la opción de reforma, que daría un respiro o revolución, no hay que andarse con medias tintas, pues los zapatistas proponen que ni reforma, ni revolución, sino supervivencia, o sea, resistencia y rebeldía, porque el capital va por todo y no va a permitir Lulas, ni […]
Otro docente y luchador social ha sido torturado y asesinado en Colombia, por la herramienta paramilitar. Sigue el Exterminio contra el pueblo colombiano: luchadores sociales, reclamantes de tierras, sindicalistas, estudiantes, docentes, ecologistas, etc… Todo aquel o aquella que eleve una reivindicación social y política contra el saqueo capitalista de Colombia, es pasible de padecer Exterminio […]