Le Monde Diplomatique de Chile hace un llamado a sus lectores

En Chile sucede algo insólito. A casi 45 años del golpe de Estado, en la práctica aún se aplica el Bando Nº15 de la Junta Militar que señalaba: «Se ha autorizado solamente la emisión de los siguientes diarios: ‘El Mercurio’ y ‘La Tercera de la Hora’». Hoy en los quioscos de Chile solo se encuentras […]

En 40 días el BCRA vendió 2.500 millones de dólares de las Reservas Internacionales (RRII) de la Argentina para evitar la suba del dólar, contenido debajo de los 21 pesos por dólar. ¿Quiénes compraron esa cantidad de moneda? Especuladores que optan por distintos activos financieros, asegurando una rentabilidad con recursos que administra la autoridad monetaria […]

Puerto Rico

La Federación de Maestros de Puerto Rico (FMPR) calificó de «un atentado contra la educación pública y la niñez» el anuncio del Departamento de Educación de que se propone cerrar 283 escuelas al finalizar el presente semestre escolar. La Secretaria de esa agencia, Julia Keleher ha dicho que el cierre permitirá un ahorro de $14 […]

Desde hace algunos días circula en las redes (como casi siempre sucede en estos casos) una afirmación de contenido preocupante: «Si después de lo que ha sucedido primero con Dilma y ahora con Lula alguien sigue insistiendo en que Cuba aplique la supuesta división de poderes del estado burgués, como leo en la prensa privada […]

Un análisis crítico constructivo

En América Latina, tras una acumulación de fuerza social y política iniciada en los años ochenta con la lucha de los movimientos populares contra el neoliberalismo, incrementada en los noventa con la ocupación de espacios en gobiernos locales y legislaturas nacionales, que alcanza el clímax en la década de 2000 con el ejercicio del gobierno […]

Un ejemplo de imaginario anticomunista

Aunque el movimiento de mujeres viene desarrollando desde años una intensa lucha por la legalización del aborto, que incluye movilizaciones cada vez más masivas y un esfuerzo de instalación pública que a menudo las obliga a discutir civilizadamente con los interlocutores más retrógrados, la posibilidad de que finalmente se convierta en ley es consecuencia de […]

Su carrera política comenzó en La Boca y terminará liquidando al barrio

Hay corruptos baratos, corruptos «en precio», y corruptos caros. Para Cuba el fenómeno no es nuevo, en lo absoluto. Lo que pone el tema en boga en los últimos meses es precisamente la inusitada atención por parte de la agenda mediática pública. De antes sabíamos que existe el profesor de preuniversitario que cobra un peso […]

Documento PDF