Categoría: América Latina y Caribe
Fernanda Giannasi, premio «Haz diferencia»Fiscal de Trabajo, Fernanda Giannasi, actuó fuertemente para prohibir el amianto – Foto: Márcia Foletto / Agencia «O Globo» En 1940, en «Bom Jesús da Serra», en el semiárido bahiano, comenzaba en Brasil la extracción del mineral que sería responsable, décadas después, de enfermedades y de la muerte de miles de […]
Ante las próximas elecciones del 11 de marzo -así no compartamos estos procesos viciados-, como una muestra de respeto a las colombianas y colombianos que van a depositar su voto, el Ejército de Liberación Nacional realizará un cese de operaciones militares ofensivas, entre el 9 y el 13 de marzo próximo. Valoramos y agradecemos los […]
Mario Hernandez.- La presencia del ejército en Río de Janeiro, algo que no sucede desde el año 1988 cuando se dio la aprobación de la Constitución. ¿Qué análisis te merece esta situación? Ricardo Antunes.- Es necesario reflexionar en dos planos, primero que hay una situación de crisis social profunda en Brasil con un desempleo de […]
Hace unos días la OCDE entregó su último estudio económico sobre Chile. Hace un buen diagnóstico sobre la dependencia de las materias primas y la amplia brecha de desigualdades existentes en nuestro país. Pero sus sugerencias no apuntan a lo principal, revelando desconocimiento sobre la realidad y poniendo en evidencia el enfoque conservador de esa […]
En junio de 2017 el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH) denunció las «amenazas constantes» -incluso con la presencia de individuos armados- a la comunidad indígena Lenca de Río Blanco, en el municipio de Intibucá, al oeste del país. Fundado en 1993, el COPINH se define como una organización indigenista, antiimperialista […]

La película «The Post» dirigida por Steven Spielberg, recientemente estrenada y «Todos los hombres del presidente» de 1976 dirigida por Alan Pakula, ambas basadas en hechos reales ocurridos en los Estados Unidos, muestran a decididos periodistas e incluso a dueños de diarios dispuestos a enfrentar a un gobierno que pretendía ocultar la verdad sobre una […]
La historia de la esclavización contemporánea sigue germinando en los predios del Ingenio Risaralda. Y la historia de la injusticia y la represión se resume en la vida de Carlos Ossa. ¿Sabes quién es?
En Bolivia al igual que en muchos países del mundo cada 8 de marzo se recuerda el día internacional de la mujer, pero esta fecha conmemorativa con el transcurso de los años en un intento claro de neutralizar su espíritu combativo, ha sido maquillada con flores, chocolates y otras dádivas mercantilistas. De esta manera pasa […]