Jorge Fornet | 

Es bien conocido el axioma de De Quincey: «Si uno empieza por permitirse un asesinato, pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente. Una […]

No creo necesario profundizar en la importancia que tiene, en la lucha política, quien logra tener la iniciativa, y así poder marcar el ritmo de la lucha, incidir en su curso e influenciar en su desenlace; caso contrario se va a la saga de los acontecimientos y cual veleta, nos movemos hacia donde va el […]

Álvaro Verzi Rangel | 

Es evidente que en Venezuela hay una siembra permanente de pesimismo, con el fin de imponer en el imaginario colectivo de la población la sensación de que el país está sumergido en un proceso de deterioro imparable; que se cae a pedazos. Y por eso se insiste recurrentemente en temas como la seguridad, la inflación, […]

«Nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo a un mismo ciudadano en el poder. El pueblo se acostumbra a obedecerle y él se acostumbra a mandarlo; de donde se origina la usurpación y la tiranía». (Simón Bolívar Congreso de Angustura, 1819) En una sociedad que aspire a respetar el poder popular, las consultas […]

Entrevista al senador Roberto Requião, quien analiza la operación Lava Jato en relación con el "proceso de desnacionalización del país"

El juicio al ex presidente Lula el próximo día 24 de enero en Porto Alegre, es un asunto que traspasa fronteras y posibilita una discusión más amplia sobre el juego político que cerca esta disputa judicial. Para el senador Roberto Requião (MDB-PR), incluir a la comunidad internacional en el debate es fundamental para Brasil. En […]

«Hay puñales en las sonrisas de los hombres; cuanto más cercanos son, más sangrientos«(William Shakespeare)  Resulta imposible hablar de la dramática coyuntura política que se ha configurado en el Ecuador con motivo del referendo y la consulta popular del 4 de febrero sin que una palabra aflore de inmediato en la conciencia (y en el […]

Las últimas elecciones presidenciales son las más importantes de la administración civil del capitalismo chileno desde el plebiscito de 1988 y dejaron un significativo reordenamiento de las distintas fuerzas políticas burguesas, poniendo fin a la larga «transición democrática». Con ellas se ha inaugurado un nuevo periodo en la dominación del gran capital, fruto de un […]

La situación del país es absolutamente desastrosa y se avecina en el horizonte un gran estallido social, que ya se vislumbra en la ola de saqueos y disturbios ocurrida recientemente. En los últimos cuatro años la economía se ha contraído en alrededor de un 40%, y desde el año pasado nos enfrentamos a una brutal […]

Sólo 48 horas solicitó el machi [1] Celestino Córdova a las autoridades chilenas para salir de prisión en forma urgente a su Rewe [2] y realizar una ceremonia que le permita renovar su fuerza espiritual. La petición, rechazada, se amparó en el respeto que debe tener de acuerdo a su investidura de autoridad ancestral para […]

Una de las descripciones más brillantes sobre la vida política de México es «El Gesticulador» de Rodolfo Usigli. En esta obra teatral, ubicada temporalmente en la pos-revolución pero de gran actualidad, se muestra como el engaño, el fraude, las apariencias, son parte fundamental del quehacer político. El político tiene que presentarse como quien no es […]