René Báez | 

    Foto: CELAG El segundo quinquenio de los 90 del siglo pasado estuvo signado para la economía internacional por la denominada crisis asiática, inaugurada en 1997 con el derrumbe del bath tailandés, a la cual siguieron las tormentas financieras en Rusia y Brasil, así como una agudización de la situación en la vecina Colombia. […]

Alejandro Lavquén | 

Editorial Universitaria acaba de publicar el quinto y último tomo de la colección Historia de la Iglesia en Chile (800 págs.), subtitulado Conflictos y esperanzas. Remando mar adentro . Reúne diversos autores bajo la dirección del doctor en historia Marcial Sánchez Gaete, miembro de la Sociedad de Historia de la Iglesia en Chile. Marcial Sánchez […]

México ante nuevas elecciones

Ediciones Culturales Paidós acaba de publicar el pasado año un libro titulado Breve Historia de la Revolución Mexicana, escrito por Felipe Ávila y Pedro Salmerón. Como indican sus autores en el título, a lo largo de 369 páginas, el lector puede tener una mirada panorámica a la principal revolución popular desarrollada en América Latina en […]

Un grupo de 20 «estudiosos de la economía, amantes del Ecuador y preocupados por el futuro del país«, acaba de crear el Foro de Economía y Finanzas Públicas, y da a conocer un documento dirigido al presidente Lenín Moreno (http://bit.ly/2mske7G) que contiene 11 puntos de propuestas para el país. Ni el grupo, ni la carta […]

De ganar el sí en la consulta popular, se habrá cerrado el ciclo golpista contra la RC inaugurado con el fallido intento de golpe contra el gobierno de Rafael Correa el 30-09-2010, colocando al Ecuador en el curso neogolpista de la región iniciado con las destituciones de Lugo (2012) y Roussef (2016) (Pereira, 2017). «Neogolpismo» […]

El presidente peruano Pedro Pablo Kuzcynski (PPK) registra su aprobación más baja (20%) desde que asumió el gobierno el 28 de julio de 2016 : el 78% de la población cree que el indulto otorgado al exdictador genocida Alberto Fujimori es un negociado y el 57% opina que no se logrará la reconciliación política con […]

A 34 años de la recuperación democrática, la Justicia de Argentina tiene más de 500 causas en trámite por violaciones de derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar (1976-1983). La elevada cifra habla de la vigencia del proceso de verdad y justicia, pero también de las demoras que oscurecen el escenario. Desde que en […]

La UEP (Unidad Ejecutora Provincial) es un espacio dentro de la Dirección General de Cultura y Educación que funciona hace 22 años en el cual planificamos, desarrollamos y ejecutamos, desde la ciudad de La Plata, obras e infraestructura educativa en toda la provincia de Buenos Aires. Además de financiar capacitaciones docentes, se llevan a cabo […]

Perú

Si consideramos la marcha popular celebrada el pasado 20 de diciembre como el inicio de la última etapa de acciones en nuestro país, podríamos decir que la más reciente -la quinta- fue la que ocurrió el 11 de enero y que, partiendo del Campo de Marte, concluyó masivamente en la histórica Plaza Dos de Mayo, […]

En su alocución anual, este lunes 15, desde la ANC, el presidente de la República, Nicolás Maduro denunció un atentado que estaba a punto de realizar el grupo de Óscar Pérez, quienes pretendían detonar un coche bomba frente a una embajada de un país amigo: «Nos enteramos de que (el grupo de Óscar Pérez) tenían […]