El Consenso de Washington (WC, 1989) sintetizó el ideal del capitalismo de libre empresa para la era de la globalización. En América Latina, la aplicación de ese «modelo neoliberal» durante las décadas finales del siglo XX, ocasionó un abismo entre la riqueza concentrada en las elites empresariales y el conjunto de la sociedad, al mismo […]
Categoría: América Latina y Caribe
Si en términos políticos entendemos retroexcavadora como barrer todas las instituciones existentes; la única retroexcavadora que hemos tenido a nivel nacional en nuestro período republicano ha sido la dictadura de Pinochet. Recordemos que ella terminó con el conjunto de las instituciones políticas, económicas y sociales preexistentes y las sustituyó por un modelo global neoliberal. Y […]
El año pasado Lenín Moreno asumió la presidencia del Ecuador como sucesor de Rafael Correa del movimiento Alianza País. Moreno fue vicepresidente de Correa entre 2007 y 2013 y luego fue reemplazado por Jorge Glas, quien lo acompañó en la fórmula que ganó las elecciones en abril de 2017. Correa dijo públicamente que al dejar […]
Organizaciones vecinales y sindicales de La Reina constituyeron un Comité Ampliado, cuyo objetivo es levantar el Memorial Aeródromo de Tobalaba. La iniciativa busca recordar a los cientos de detenidos desaparecidos que fueron lanzados al mar desde helicópteros que despegaron del lugar durante la dictadura. Antes de que el sol se esconda una niña disfruta un […]
El proceso de descolonización en Panamá inició desde el momento en que los pueblos aurorales de Abya Yala se resistieron al colonialismo en el siglo XVI. A lo largo del siglo XX, y en particular en la segunda mitad, varios hechos iluminan el largo trecho por recorrer iniciado hace varios siglos. Las manifestaciones estudiantiles van […]
Señor rector, Eduardo Flores Castro Vicerrectores, José Emilio Moreno, Germán Beitía, Roldán Adames, Jaime Gutiérrez y Denis Chávez Autoridades universitarias Compañeros profesores, estudiantes y administrativos El 9 de enero de 1964 estallaron 60 años de contradicciones sociales, políticas y culturales acumuladas por el sistema colonial de la Zona del Canal. Ese día saltó por los aires […]
Ya son como ocho veces que la izquierda llega al final de la campaña electoral con posibilidades de ganar en México y, casi gana, le han quitado varias veces el triunfo con fraude. El Estado-partido del PRI ha sobrevivido a dos mandatos fuera de la presidencia, pero ha retornado y, aunque ha fracasado como gobierno, […]
1. Ya la persecución, represión y asesinatos contra «la delincuencia» y «el radicalismo de la opositores políticos» puede instalarse con toda su fuerza en México. En 15 días (los últimos de diciembre y primeros de enero) el gobierno de Peña Nieto ha logrado la aprobación de diputados y senadores de la llamada Ley de Seguridad […]
Finalmente, el pasado 4 de enero, el Genocida de Barbadillo, Alberto Fujimori, abandonó la Clínica Japonesa donde se hallaba internado desde el 21 de diciembre; y, rigurosamente escoltado y protegido por centenares de efectivos policiales, se instaló en una lujosa residencia de La Molina, que lo albergará temporalmente: deberá viajar a Tokio pronto, para «mover» […]
Los intelectuales «orgánicos» del conjunto de las clases dominantes, a los que no hay que confundir con los meros propagandistas de la Alianza Cambiemos, tienen entre sus preocupaciones centrales la reconfiguración de un sistema bipartidista en nuestro país. Nunca dejarán de lamentar el entierro definitivo del bipartidismo peronista-radical que había alumbrado con el retorno al […]