Entrevista a Andrés Ruggeri, Director del Programa Facultad Abierta

Mario Hernandez | 

M.H.: Con Andrés Ruggeri que nos trajo «Autogestión y luchas obreras: Del 2001 al nuevo neoliberalismo» un libro que acaba de editar Callao Cooperativa Cultural, donde participan una serie de compañeros, Natalia Polti y Javier Antivero que compilan el libro junto a Andrés. Pablo Peláez, Emiliano Balaguer, Germán Silva, Bruno Moravec, Sofía Varisco, Daniela Miranda, […]

En el curso escolar 2018-2019 abrirá esta nueva propuesta de continuidad de estudios para jóvenes egresados del noveno grado

La historia contemporánea argentina está marcada por sus diciembres. Cercano a las fiestas se produjeron tanto las rebeliones masivas del 19 y 20 de diciembre de 2001 que terminaron con la presidencia de Fernando de la Rúa, el incendio del local nocturno de República de Cromañon en 2004, el clímax de la lucha del gobierno […]

Golpe de Estado en la carrera de Historia (FFyL, UBA)

 | 

Comunicado/petitorio ante el avance de la gestión contra el derecho democrático y la Junta de Historia en FFyL UBA

 | 

Los avances y retrocesos en ese sentido salen a la luz gracias a una encuesta sobre el tema

Entrevista a Victoria Sandino, excomandante de las FARC y candidata al Senado en las elecciones colombianas

En el contexto de la violencia política contra la Unión Patriótica (5.000 asesinados en la década de los 80 y 90 del siglo XX), Victoria Sandino Simanca (Tierralta, Córdoba, 1965) se unió a la lucha de las FARC-EP. Fue en diciembre de 1992. Mucho antes, en 1964, unos 50 campesinos de la región de la […]

La nostalgia irremediable y para nada reaccionaria aprueba el título de las líneas de Pablito Milanés. «¿Usted es hermana de Raúl Díaz-Argüelles?»  La pregunta se la hice a la entonces embajadora de Cuba en nuestro país, Ileana. Ocurrió hace años, que no sea tentación al olvido, solo una huella posible de memoria. «Sí, ¿cómo tú […]

En varios artículos (http://bit.ly/2kxZvOM o también http://bit.ly/2pXjZBL), alerté que la Revolución Ciudadana corría el riesgo de quedarse sin historia documentada debido a la confianza en los medios electrónicos y las páginas web frente a los documentos escritos e impresos que son inigualables y permanecen para la posteridad. Lastimosamente esas previsiones no parece que se tomaron […]

El periodo de Nicolás Maduro como presidente venezolano termina (en algún momento) en 2018, cuando -según la Constitución de Venezuela- deben celebrarse unas elecciones para elegir al encargado de dirigir el destino del país en los próximos seis años. Maduro quiere ir por la reelección, mientras una desunida y desorientada oposición deshoja la margarita en […]

La colonización y especialmente la esclavitud no son solamente etapas pasadas de la historia. Sus consecuencias (Wirkungsgeschichte) perduran hasta el día de hoy. La prueba clara es la dominación y la marginación de las poblaciones un día colonizadas y esclavizadas, basadas en la dialéctica de la superioridad-inferioridad, en las discriminaciones por causa del color de […]