Vanessa Dourado | 

Los tratados internacionales de inversión son acuerdos entre Estados. Estos tratados son mecanismos que garantizan los derechos de los inversores en los territorios donde desarrollan sus negocios. Estos derechos, sin embargo, buscan proteger las corporaciones en el sentido que estas puedan obtener las ganancias que esperan a partir de sus inversiones. Sin embrago, el punto […]

Recientemente el capitoste de la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro) declaró públicamente que los montos de las pensiones de retiro son insuficientes para una vida digna. El propio Carlos Ramírez Fuentes le puso guarismos al asunto. Esos montos, en general, sólo llegan a dos mil pesos mensuales (100 dólares estadounidenses). […]

 | 

La Comisión Económica para América Latina (CEPAL) divulgó hoy por la mañana su «Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2017«, un documento que siempre es bienvenido por los economistas cubanos. De acuerdo con el informe, Cuba habría retomado la senda del crecimiento con un incremento de 0,5% del Producto Interno […]

«El más fuerte nunca lo es bastante para dominar siempre… La fuerza no constituye derecho, y sólo hay obligación de obedecer a los poderes legítimos»Juan Jacobo Rousseau   Puede ser que el título de este trabajo parezca extraño para algunos. Tienen como referencia en contra la visión impuesta de la idílica democracia y el supuesto […]

Teodora Vásquez fue arrestada por la Policía cuando estaba en un charco de sangre, tras dar a luz, con fuertes dolores, a un bebé fallecido. Un Tribunal la condenó en 2008 por «homicidio agravado». Su abogado interpondrá recurso tras analizar el fallo.

Perú

«…No sabemos quién (mal) aconseja al presidente; el o la que sea debe jubilarse ya. Respecto a su relación con Odebrecht, el mandatario aparece como faltando a la verdad. Los pocos leales escuderos políticos que le quedan hacen malabares y acrobacias para diferenciar H2Olmos de Odebrecht. La cuestionada firma brasileña tiene en el Perú 43 […]

Si en un diagnóstico han coincidido las ciencias sociales y la opinología política, es en el de la degradación progresiva de la conciencia popular chilena (en beneficio -según algunos- de una clara nueva identidad mesocrática). La izquierda libertaria del Frente Amplio ha propuesto una mirada alternativa para leer estas innegables mutaciones sociales, un enfoque que, […]

Lula ya tiene fecha para el juicio en segunda instancia, el 24 de enero, cuando pretenden que se vuelva ilegalmente imposibilitado para candidatearse a la presidencia de Brasil. Se han batido todos los records para agilizar la condena, dado que se dan cuenta que cada día, cada semana, cada mes Lula se vuelve más fuerte, […]

¿Cuáles serían las opiniones tan «disruptivas» que el gobierno argentino quiso apartar de la Organización Mundial del Comercio -OMC-, cuando negó la inscripción de unos 60 participantes a la Reunión Ministerial, y a varios impidió el ingreso al país, sea al negarles la visa o, en dos casos incluyendo el mío, mediante la deportación? Uno […]

Se suele decir que las elecciones no se ganan ni se pierden: simplemente se interpretan. Pero no toda interpretación es plausible ni razonable, ya que por más que se estiren las cifras y los datos, no todo análisis logra credibilidad. En el caso de la primera vuelta electoral presidencial y las elecciones parlamentarias: la interpretación […]