Pedro Echeverría V. | 

1. Preocupados por la pobreza, la miseria y el hambre de por lo menos el 70 por ciento de los trabajadores yucatecos, un grupo de dirigentes se han unido para luchar. Ven las posibilidades de construir una amplia organización -no propiamente electoral- sino para impulsar en diferentes sectores la conciencia de lucha social. Piensan que […]

«Todos somos gente común, gente de a pie, gente del día a día que hemos dicho ¡basta! a los malos gobiernos, a tanta destrucción y corrupción»   -Plan de Gobierno de Alianza País (2006) «Las personas que viven en corrupción son ocurrentes y calumniadoras; saben que hay otras modalidades del asesinato aparte de la daga […]

En 1921, la Unión Soviética estaba totalmente destruida. Surgió como consecuencia de la guerra inter-imperialista de 1914-1918, de la cual Rusia participó, aliada a Inglaterra y a los Estados Unidos.  Antes de que la I Guerra Mundial terminase, los bolcheviques, con el liderazgo de Vladimir Lenin, se aprovecharon de las contradicciones agudizadas por la guerra […]

El 9 de agosto se celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Los brasileños ganaron nuevas razones para anhelar y a la vez temer el régimen parlamentario de gobierno. Favorece salidas rápidas para crisis políticas como la que deprime al país, pero empodera más aún fuerzas retrógradas y hace retroceder conquistas como los derechos indígenas.  En un país de sistema presidencialista, el «semiparlamentarismo» que muchos, incluso el […]

 | 

El pasado 6 de agosto fue asesinado en el corregimiento La Esmeralda, en Nariño, el líder y defensor de derechos humanos Nidio Dávila, en frente de los habitantes, luego de que fuese sacado de su vivienda por un grupo de hombres que de acuerdo con la comunidad eran integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia. […]

 | 

Adolfo Pérez Esquivel cuestionó en duros términos al gobierno nacional. El joven lleva una semana desparecido: testigos vieron cuando lo detenía la Gendarmería.

La oposición en Venezuela está dividida y su base desmoralizada pues el chavismo logró una victoria contundente en la elección a la Asamblea Nacional Constituyente. El plan golpista del imperio fracasó momentáneamente. El ataque al Fuerte Paramacay fue un acto desesperado de quienes no han podido en más de 100 días de violencia fascista quebrar […]

Honduras

Honduras es el país que más ingresos fiscales pierde por incentivos a empresas nacionales y extranjeras: un 5,6% de su PIB

Detrás de la campaña antimapuche

«Los indígenas no aceptamos el extractivismo. Y vamos a morir luchando contra las mineras, petroleras, empresas transgénicas. Por eso nos consideran un peligro». Los líderes mapuches se defienden y contestan los discursos que los tratan de separatistas, terroristas o cosas peores. «La plurinacionalidad no es una propuesta separatista ni excluyente. Por el contrario, es una […]

Guatemala

La coordinación regional del Comité de Unidad Campesina, CUC, de la Costa Sur (Fidel Asencio), denunció públicamente el asesinato del líder campesino José Aroldo Orozco, de la comunidad La Montañita del municipio Ayutla, San Marcos, miembro de dicha organización, el hecho ocurrió a eso de las ocho de la noche del 9 de agosto de […]