5,4 millones de chicos argentinos -el 48% del total- viven en la pobreza, y 1,3 millones son indigentes. La política del gobierno de Macri profundiza el hambre del pueblo hipotecando el futuro de la patria. Hay que enfrentarlos en las calles y en las urnas. 1. Una fábrica de pobres Las políticas del gobierno de […]
Categoría: América Latina y Caribe
Fernando Martínez Heredia fue un revolucionario socialista en el movimiento 26 de julio cubano desde la primera hora y desde el comienzo de la revolución estuvo muy ligado al Che Guevara. Desde 1967 a 1971 fue director de la revista internacionalista y plural Pensamiento Crítico y animó el Departamento de Filosofía que, junto con dicha […]
Sí, «Rastros de mentiras» es el título de una novela brasileña que desde hace algún tiempo se transmite por la televisión cubana y que goza de la preferencia de la mayoría de la población de la mayor de las Antillas. En la telenovela, por cierto, pululan personajes negativos, ambiciosos, corruptos y asesinos, muy similares a […]
La Revolución Juliana (1925-1931) impuso varias leyes laborales: jubilación y montepío, responsabilidad por accidentes del trabajo, contrato individual, desahucio, jornada máxima y descanso semanal, trabajo de mujeres y menores, protección a la maternidad (http://bit.ly/2sImYlu); y la Constitución de 1929 institucionalizó el principio pro-operario y los principales derechos del trabajador, que fueron consagrados por el Código […]
Los países, como los antiguos imperios, declinan resbalando por el tobogán del fracaso cuando sus sociedades dejan de asombrarse ante los delitos e inmoralidades cometidas por quienes les gobiernan. Ocurre en Chile. Hay una verdadera podredumbre en las cofradías políticas y empresariales que ya ni extraña ni alarma. Ese es un grave peligro para una […]
En 1992, Chile registraba 100,000 inmigrantes; en el 2013, sobrepasaban los 400,000; y hoy, poco menos del medio millón. Se han asentado principalmente en la Región Metropolitana, Valparaíso y el norte grande, y laboran mayoritariamente en servicios, minería, industria, agricultura, construcción, educación y salud. Según la Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (CASEN 2009), el 54% […]
La realidad brasileña -con efectos necesariamente significativos en América del Sur- se conmovió profundamente con el cuadro de crisis política e inmediatos efectos económicos aún difíciles de dimensionar producidos al hacerse público elementos de la delación pactada entre el poderoso grupo económico mundial de las carnes JBS y la Justicia de ese país. Ello golpeó directamente al presidente Temer, que asumió después que a través de un golpe de Estado blando se removió a Dilma Rousseff.
A cinco años del asesinato de campesinos y policías, Ricardo Canese, diputado paraguayo del Parlasur, analizó el entramado que desencadenó el golpe contra Fernando Lugo. El rol de los medios, el sector latifundista, el Congreso, el Poder Judicial y la coordinación de la Embajada de EE.UU. El pasado jueves se cumplieron cinco años de la […]
Destrozado quedé cuando temprano en la mañana de este lunes recibí la noticia de que había muerto Fernando Martínez Heredia. Con pocas palabras, pronunciadas entrecortadamente, pude reaccionar: «lo perdemos cuando más falta nos hace». No hablaré aquí de cómo lo conocí, del honor de su amistad, de conversaciones con Esther, o de las visitas al humildísimo […]