Gustavo Espinoza M. | 

Cada día luce más clara la ofensiva reaccionaria contra el pueblo de Venezuela, impulsada por el gobierno de los Estados Unidos, y ejecutada por los núcleos contra revolucionarios internos. Y cada día crece en el mundo la campaña de los medios de comunicación orientada a desacreditar a la administración de  Caracas, aislar a su gobierno […]

Desde la enfermedad y muerte de Hugo Chávez, las noticias que nos llegan de Venezuela son cada vez más preocupantes. De la patria de Bolívar ya no nos llega el soplo de optimismo, alegría y esperanza de un futuro mejor para nuestra América Latina que sabía transmitir la conducción política del comandante Hugo Chávez. Hay […]

Ayer el gobierno mexicano junto a otros diez gobiernos de países hermanos, respaldados, supongo yo, por su impecable apego a la garantía de los derechos humanos, emitieron un comunicado en conjunto hacia el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, donde rechazan la muerte de seis ciudadanos venezolanos suscitado «en el marco de las jornadas […]

El progresismo en América Latina se había acostumbrado a las plazas llenas y promovió la participación en el espacio público. La mística reactualizaba la solidaridad entre pares como parte de un proyecto político opuesto al neoliberalismo excluyente. La movilización ciudadana se había vinculado a las políticas de ampliación de derechos y propuestas de estos gobiernos […]

Mucho del discurso de la política migratoria es maniqueo y perverso. Se basa en estereotipos discriminatorios y tendenciosos, donde el migrante es visto como un transgresor de la ley, mientras deliberadamente se omite que es un trabajador explotado, carente de prestaciones, seguridad social y sin derechos, y que, sobre todo, incrementa la riqueza de los […]

Entrevista a Andrés Ruggeri, coordinador del VI Encuentro Internacional de Economía de Tabajadores y autor de Bauen, el hotel de los trabajadores

-M.H.: El pasado 11 de abril se llevó a cabo la cena de los compañeros del Bauen, tuve oportunidad de estar un rato, me pareció que tuvo una gran convocatoria. ¿Cuál es tu evaluación? -A.R.: La cena fue muy exitosa, sobrepasó la capacidad del Bauen para atender gente, hubo 700 personas, un montón de gente […]

Los periodistas en Cuba sabemos que viene una ley de prensa, o de medios. Lo sabemos, no solo porque se ha anunciado el desarrollo de una política de comunicación, que por lo general termina convertida en Ley -aprobada por la Asamblea Nacional-, o en Decreto-Ley -aprobado por el Consejo de Estado-. También lo intuimos, porque […]

Decir que el periodismo cubano debe transformarse es un lugar común en la Isla. Tan común ya como referirse a los baches en las calles, la mala calidad del pan, las angustias del transporte o la insoportable incongruencia entre el salario estatal real y el costo de la vida. Sin embargo, no huelgan los comentarios […]

Denuncian que armaron una causa y detuvieron a un dirigente indígena formoseño

El referente wichí de Ingeniero Juárez, Agustín Santillán, fue detenido luego de reclamar por los derechos de su pueblo. Según la familia, los jueces y fiscales son presionados para procesar y condenar al dirigente indígena.

Trata de personas

En un mundo en que, de acuerdo con análisis de crédito, el tráfico de seres de uno y otro sexos mueve más de 30 000 millones de euros al año, a nadie de buena fe sorprenderán las aseveraciones vertidas el 14 de abril, en conferencia de prensa al término de una visita oficial de cuatro […]