[Ponencia presentada en el Coloquio a propósito de los cincuenta años de la revista Pensamiento Crítico]. Era febrero de 1963 y quedaba constituido el Departamento Central de Filosofía de la Universidad de La Habana. La fosilizada Cátedra de antes de 1959, de tan vetusta disciplina de la academia, no volvió más. El grupo de muchachos […]
Categoría: América Latina y Caribe
La supuesta algarabía generada por el triunfo de Cambiemos en las últimas elecciones presidenciales y la catarata demagógica de promesas a cumplir se imposta de lleno con la realidad de su gestión. El sumun parangón del marketing político quizás pudo tapar el cielo con la mano pero la gestión del actual presidente Macri dista de […]
El escándalo político que sacude en los últimos meses la tierra de Macondo no para de tener pistas e historias distintas que contar en cada grupo político de la sociedad colombiana. Ahora el salpicado es el presidente Juan Manuel Santos, que aplica la vieja lógica política «lo hicieron a mis espaldas sin darme cuenta» hasta […]
M.H.: Una serie de hechos se han producido en esta semana que pasó, el fallo judicial contra la personería jurídica de los metrodelegados, la orden judicial para el desalojo del Bauen y paralelamente vivimos grandes jornadas de movilización como la docente del lunes pasado, al día siguiente la marcha de la CGT y el 8M, […]
Dos meses después de que los miembros de las FARC abandonaran la selva para empezar su transición a la vida civil y política, el Gobierno no está cumpliendo lo pactado. Cientos de guerrilleros viven en cabañas improvisadas sin agua corriente, expuestos al barro y la lluvia y desconfían de que las infraestructuras prometidas lleguen algún día. El retraso en la aplicación de los acuerdos de La Habana, denuncian, es generalizado.
Todas las instituciones colombianas estuvieron comprometidas con cincuenta años de guerra. Todas las políticas, programas, planes, proyectos, manuales y directivas emitidas por el estado, llevaban la sustancia de la guerra, se organizaban para agenciarla y convertir a los funcionarios en agentes políticos del sistema de poder. De esta manera, no es para menos, que sea […]
La prensa, aun en medio de sus cobardías, está de centinela. (…) La prensa es el can guardador de la casa patria (…) José Martí, La Nación, 9 de mayo de 1884 ¿Por qué y para qué una Ley de Comunicación en Cuba? ¿Qué elementos no deberían dejar de tomarse en cuenta para elaborar una normativa […]
La posición política de querer meter a AMLO y MORENA en el costal de asesinos materiales e intelectuales de la noche de Iguala es una cosa ridícula que sólo le da un respiro de alivio más a los verdaderos autores materiales e intelectuales de la desaparición de nuestros 43 compatriotas. De las decenas y decenas […]
1. México es de 110 millones de trabajadores; los otros 10 millones son multimillonarios y millonarios dueños de grandes empresas, bancos, grandes comercios, negociantes de finanzas y del narcotráfico; además de ricos, políticos, sus seguidores y subordinados. El petróleo ha sido eje de la vida en México: en 1938 -estando en manos inglesas y yanquis- […]