Kintto Lucas | 

Ahora, hace poco, acá nomás, la gente de poncho y faldas coloridas entró al camino, como si fuese a buscar la tierra prometida, o vida prometida, o muerte si no se puede sembrar y cosechar.

Perú

 | 

Los (as) trabajadores (as) nucleados en el Movimiento de los Sin Techo de Perú (MST-P) hemos decidido participar con delegaciones en las Jornadas Nacional de Lucha convocada por la CGTP y otras organizaciones para el 28 de junio.

Panamá

La siguiente noticia nos permite denunciar el ecocidio, corrupción y gatopardismo en Panamá: «CAF destinará $1.250 millones para proteger los océanos de América Latina y el Caribe». Por Mirta Rodríguez P. La Estrella de Panamá 24 Junio 2022.

Estudio en formato PDF

Raúl Román | 

Para nadie es desconocido que en toda crisis de un régimen político, las posiciones de “izquierda” y “derecha” se polarizan y el “centro” debilitado y sin identidad se vuelve necesario para evitar el quiebre definitivo. En otras palabras, cuando un sistema en decadencia, desecha por necesidad el modelo económico por estar agotado, las clases sociales se polarizan; la burguesía busca mantener sus privilegios a toda costa y la clase trabajadora tiende a dirigirse al cobijo de un instrumento político que lo represente en primera instancia, y en este caso no es la excepción, el Estado

La norma introduce conceptos novedosos y se interrelaciona con otros cuerpos legales en diferentes ministerios

 | 

La nueva Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural de Cuba buscar darle valor y proteger la riqueza cultural y natural como importante capital de la sociedad, la cultura y el desarrollo.

A 21 años de los asesinatos de Carlos Santillán y Oscar Barrios

En Argentina las protestas sociales contra el ajuste y sus consecuencias venían desarrollándose activamente desde la primera mitad de la década de los 90.

El hecho de que en el Perú se hablan 48 idiomas originarios es un indicador de la complejidad del “ser peruano”. Proponemos una mirada más allá del multilingüismo, para lograr una verdadera inclusión social.