Este informe persigue llamar la atención sobre las políticas que apuntalan esta externalización de las fronteras europeas, los acuerdos que se han firmado, las empresas y las entidades que se benefician y las consecuencias para las personas desplazadas por la fuerza, así como para los países y poblaciones que las acogen. Resumen ejecutivo La difícil […]
Categoría: Europa
El 13 de noviembre de 2015 la capital francesa sufrió los ataques más sangrientos, teniendo como único precedente la toma de Paris durante la segunda guerra mundial. Las acciones, reivindicadas por el grupo Estado Islámico, dejaron un resultado de ciento treinta muertos según cifras oficiales. Los ataques coordinados por ‘los ocho hermanos del yihad’ se […]
La mitad de los países que son socios preferentes de la Unión Europea para controlar la inmigración son regímenes de carácter autoritario. Un estudio revela esta y otras verdades incómodas de la política europea de fronteras.
Resulta penoso recordar hoy que, en vísperas de las elecciones estadounidenses, algunos sectores anti-imperialistas apostaron por Donald Trump, al que consideraban enfrentado al establishment y del que esperaban un golpe de timón contra el Pentágono en política exterior. Algunos temían incluso que no llegara a jurar su cargo, hasta tal punto lo consideraban un outsider […]
El 22 de marzo de 1968 comenzó el Mayo francés cuando un nutrido grupo de estudiantes de la Universidad de Nanterre ocupó la torre central de la misma. Un par de meses después todas las fábricas de Francia estaban ocupadas, los estudiantes ocupaban sus universidades y colegios y enfrentaban con adoquines a la policía, los […]
Las políticas de externalización de fronteras de la UE favorecen el auge de la industria de la seguridad, con graves costes humanos y para el desarrollo.
«Los defensores de las personas en movimiento se enfrentan a restricciones sin precedentes, incluidas amenazas y agresiones, denuncias en el discurso público y criminalización. En concreto, se ha detenido y acusado de contrabando de personas a defensores que han salido al mar para rescatar a otras personas en movimiento, y se les han embargado embarcaciones». […]
Querido lector, querida lectora, ante todo, quiero decir que este artículo lo empecé a escribir el 14 de abril, fecha en la que la que, además de ser el aniversario de la Segunda República Española, empezaban las vacaciones universitarias en Lyon (ciudad en la que actualmente vivo) y otras ciudades de Francia. El artículo no […]
Los movimientos geostratégicos y proteccionistas de las grandes potencias colocan a una Europa balcanizada en una situación de debilidad extrema
A pesar de que en 2017 las demandas de asilo se redujeron en un 47% respecto al año anterior, las instituciones comunitarias siguen empeñadas en generar una percepción de desborde que justifique sus decisiones