Lenin Contreras | 

El día 3 de enero de 2023, los representantes legales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) intentaron realizar el desalojo del edificio que aloja a la Secundaria Popular “Carrillo Puerto”, la cual alberga a más de 170 estudiantes, 40 profesores, así como de madres y padres de familia.

 | 

Nuevamente son los hijos de los ricos los que tienen todas las herramientas para entrar a la universidad, desde un espacio donde estudiar con tranquilidad, la plata para pagar un buen preuniversitario, el no tener que trabajar y estudiar a la vez, además de establecimientos en condiciones óptimas. Somos los hijos e hijas de la clase quienes estudiamos en liceos que se caen a pedazos, que vivimos la precariedad en la casa y que no se nos prepara para entrar a la universidad.

Wallmapu

 | 

El allanamiento no dista en lo absoluto de allanamientos a otras comunidades mapuche y se justificó con la supuesta incautación de armas, para lo cual la policía de investigaciones, además de querer amedrentar a nuestras familias, rompió puertas y paredes de las casas, tiró al suelo granos de semillas cosechadas recientemente, destruyó huertas y requisó herramientas de uso diario como motosierras y desbrozadoras, no dando con las armas en cuestión.

En este artículo la autora analiza el papel de los militares en la democracia brasileña.

El proyecto de ley económico urgente: “Ley Orgánica de Competitividad Energética” del Presidente Noboa

Panorama sindical

La organización de derechos humanos encontró a 133 nietos y quedan unos 300 con identidad robada. Estela de Carlotto y Buscarita Roa, las dos últimas abuelas en actividad, preparan la transición para seguir la lucha, en pleno auge de la ultraderecha.

Uruguay

En nuestro país, el año que comienza será mucho más activo en cuanto a movilizaciones sociales y políticas.