Andrés Figueroa Cornejo | 

El actual Gobierno de Arce y Choquehuanca recién están remontando las condiciones económicas previas al golpe de Estado y la dictadura de Jeanine Áñez y las fuerzas de la reacción, muchas de cuyas figuras se encuentran en la cárcel o prófugas de la justicia.

Estos son algunos de los juicios que en este artículo he tratado rescatar para la memoria ahora que la ONU se prepara nuevamente a ejercer su condena a los Estados Unidos por su renuencia a cumplir el mandato de las naciones del mundo para que cese este acto genocida denominado bloqueo contra Cuba.

El próximo jueves 3 de noviembre, en la Asamblea General de la ONU, la República de Cuba presentará un informe sobre la “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

El gobierno actual sufre una declinación que ya parece indetenible y se plantea la permanencia del kirchnerismo después de su opaco fracaso en su retorno a posiciones de poder en 2019.

A propósito del triunfo de Lula

Entre la noche del 31 de octubre y madrugada del 01 de noviembre de 2022, el país ha presenciado más ocho atentados con explosivos y coches bomba en gasolineras y Unidades de Policías Comunitarias, UPC, en Guayaquil y Esmeraldas.

Volvemos a entrar en un momento electoral en el Ecuador y las implicaciones que esto suman al momento que vivimos deben ser analizadas con detenimiento para poder entender los discursos que construyen a lo largo del tiempo, especialmente, desde el gobierno de Guillermo Lasso.

En este artículo el autor analiza el triunfo electoral de Lula y el discurso de la victoria que pronunció el 30 de octubre de 2022.

En este artículo el autor analiza las posibilidades que se abren a partir del 1 de enero de 2023 en relación con los procesos de integración latinoamericana.