Carlos Meneses Reyes | 

El diálogo es un ejercicio de democracia directa, en un país en el que la democracia representativa está signada por la corrupción.

Xavier Veraza | 

Los cambios legales que se están aprobando en México para permitir a las Fuerzas Armadas realizar tareas de seguridad pública hasta 2028, se deben principalmente a una razón: la persistencia del clima de violencia heredado en el país, agravado por la crisis económica mundial.

Hace un año un compañero nos preguntaba por qué la gente en Cuba asumía posturas reaccionarias.

#COREMEquiereseguirtrabajando

Trabajadores y trabajadoras de la cooperativa de recuperadores urbanos se movilizaron el lunes 17 para denunciar que desde el municipio aún no tienen respuestas a su situación luego de la clausura del galpón donde trabajan 45 familias.

Introducción a la precarización laboral en las escuelas porteñas.

En este artículo sostiene que el fascismo brasileño está empeñado en una guerra por el poder, convirtiendo las oficinas públicas en cuarteles del alto mando fascista, lo que constituye un atentado contra la democracia.

República Dominicana

Por primera vez, tras el confinamiento de la pandemia, los chilenos conmemoraron el estallido social de 2019, donde, tras cuatro semanas de protestas que llegaron a congregar a más de un millón de personas sólo en Santiago manifestándose contra el modelo económico-social, obligó al gobierno del neoliberal Sebastián Piñera a permitir que se intentara cambiar la constitución de la dictadura de Auguto Pinochet que rige al país desde 1980.