Karol E. Noroña | 

Hemos analizado las versiones sobre lo ocurrido en Cristo del Consuelo con Luis Córdova, docente universitario y coordinador del programa de investigación Orden, Conflicto y Violencia, Lo que el gobierno llama una “guerra contra el Estado”, cuestiona Córdova, es, en realidad, parte de un discurso con el que se busca legitimar aún más la militarización y mayor control político de la Policía Nacional.

El vicepresidente paraguayo Hugo Velázquez anunció que renuncia a su cargo tras ser acusado por Estados Unidos de corrupto, acusación que se produce después de que Washington incluyera el pasado 22 de julio en su lista de corruptos al expresidente paraguayo Horacio Cartes (2008-2012).

Perú

Panorama de recuperadas y movimientos sociales

Mario Hernandez | 

El jueves 11 de agosto por la mañana, los manifestantes plegaron las carpas en las que habían pasado la noche, en asamblea decidieron levantar el acampe en Plaza de Mayo.

Cuba entera celebrará este 13 de agosto el nacimiento de Fidel en aquella casona de hacienda de Birán al oriente de la isla.

Entrevista a Ricardo Antunes, profesor de Sociología del Trabajo en la Universidad Estadual de Campinas

A escasos días de su posesión el presidente Gustavo Petro ha cogido “el toro por los cuernos” y le metió el diente a la “cuestión militar” con mano de cirujano de alta precisión.

Por fin los campesinos/as de Colombia tenemos un gobierno amigo. Nos toca aprovechar “el cuarto de hora” para avanzar en los derechos por los que hemos luchado tantos años: tierras, apoyo a la producción, protección de nuestros territorios y reconocimiento de nuestro aporte a la paz.

El sistema carcelario uruguayo

En el combo deficitario del capitalismo, las inseguridades (en todas sus expresiones) no son más que síntoma y consecuencia de su sistema económico. Si a eso le sumamos un gobierno que repite sus recetas, cree en el Dios Mercado y repite los salmos del derrame como una trama, los resultados están a la vista.