Jorge Franco | 

Como era enteramente previsible, el debate abierto desde la suscripción del acuerdo del 15 de noviembre de 2019 sobre las normas legales fijadas por él para cercenar y con ello desconocer el poder constituyente del pueblo se ha trasladado ahora al seno mismo de la Convención Constitucional.

Elegidos los convencionistas que redactarán la nueva Constitución, la derecha y El Mercurio, vocero de los empresarios y de la oligarquía criolla, se han puesto en campaña para tratar de imponer los temas y reglamento que debería imperar en la Convención Constitucional que redactará la nueva Constitución.

Bruno Capdevielle | 

El debate por el precio de la carne tiene una multiplicidad de factores: caída en los niveles de producción, niveles de consumo interno con bajas históricas y demanda del mercado internacional en ascenso con la decisiva participación de China. La máxima sobre que no exportamos lo que consumimos entra en crisis con un giro exportador que obliga a tomar la decisión política de a quién alimentar y qué intereses tocar.

Un documental sumamente cuidado en su estética, fotografía, selección de entrevistados y línea narrativa. Temas que muchos hemos abordado, desde un análisis profundo, político y psicológico se ha estrenado en Cuba. Sin dudas un aporte necesario para entender las redes sociales digitales.

ONU, OEA, Unión Europea, Grupo de Lima, celestinas de la represión

 | 

 | 

El salto al torniquete del metro realizado por estudiantes, significó un salto en nuestra conformación como pueblo. El recrudecimiento de la crisis en todos los recovecos institucionales se aceleró, y nos permitió organizarnos de otra manera y deliberar a partir de nuestra propia forma de ver la política, buscando maneras novedosas de viabilizar las reivindicaciones históricas y expresar el malestar contenido por años.