Categoría: América Latina y Caribe
El tráfico de armas en México forma parte de los negocios más rentables que se han fortalecido y expandido, al ritmo en que los cárteles de la droga amplían su presencia y control territorial.

Lo óptimo es priorizar programas de subsidios a grupos específicos de población, más que controlar los precios.

El 5 de abril, en República Dominicana se conmemora el Día Nacional del Periodista. La carencia de un ejercicio ético y de un quehacer periodístico esencialmente contestatario, es una derivada de la crisis en las libertades públicas, situación que al mismo tiempo apaña y alimenta.

El incremento sustancial de ingresos que tuvo Bolivia en los años en que gobernó Evo Morales se debió a la nacionalización de los hidrocarburos y a la recuperación de las empresas bolivianas más importantes, junto al clima favorable que brindó el mercado internacional de commodities. Situación que no es necesariamente vinculante a la implementación de una mejor y más justa distribución del ingreso económico, sino que ésta se debió a la decisión y voluntad política del gobierno de entonces y a la fidelidad del mismo con sus postulados de justicia social.
Jaime Durán Barba: «Lenín Moreno se dedicó a perseguir a Correa de manera absurda»

En esta entrevista, Franck Gaudichaud analiza algunas de las dinámicas sociales y políticas del último período y los desafíos actuales que enfrenta la región.

Hacia 1975 nos sorprendió el incremento de la pobreza y de la indigencia, tanto la pobreza por ingresos, como la estructural o de las necesidades básicas insatisfechas (NBI).
A estas alturas, es preciso comprender que los gobernantes tienen planes definidos.