
El tsunami que provocó el retorno de Lula al centro de la escena política, sumado a la tragedia pandémica que desgasta cada vez más a Bolsonaro, puso en alerta al establishment local.
El tsunami que provocó el retorno de Lula al centro de la escena política, sumado a la tragedia pandémica que desgasta cada vez más a Bolsonaro, puso en alerta al establishment local.
Los efectos del Covid prolongado en el mundo del trabajo están siendo estudiados en todo el mundo. Aquí una investigación de Viviana García (Instituto de Formación, Capacitación e Investigación (IFCI) de la Fesprosa) y Marcelo Amable (Grupo de Estudios en Salud Ambiental y Laboral de la Universidad Nacional de Avellaneda).
Era la práctica de las autoridades del imperio romano con los esclavos, o sea, la inmensa mayoría de la población del imperio, hace 2000 años: “¡Pan y circo!” ‘Pan’. Eso quiere decir satisfacer en lo mínimo las necesidades básicas de los esclavos para que se mantuvieran quietos.
Los resultados electorales del 11 de abril marcan un punto de inflexión en la historia reciente del Ecuador. Posiblemente estemos asistiendo a varios elementos entrecruzados que posicionan al país en un nuevo momento político muy diferente a lo vivido en lo que va del presente siglo.
El acuerdo solo ha sido ratificado por 12 de los 46 países y territorios de la región. Algunos de los que más agresiones registran contra personas que lideran luchas ambientales, como Brasil, Guatemala, Colombia, Honduras o Venezuela, no lo han firmado.
Pese a su mayor peso en la producción de alimentos del país, el movimiento cooperativismo enfrenta dificultades que ponen en riesgo su existencia.
La recuperación de los derechos políticos del ex presidente Lula ha conmovido a la sociedad brasileña. Los análisis se centran en la operación judicial Lava Jato y en las perspectivas electorales para 2022.
El socialismo en Cuba se enraíza al bienestar y al porvenir de la humanidad.