
Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas.
Horacio Machado Aráoz aporta una mirada histórica y social del extractivismo, desde la época de la Conquista hasta la megaminería moderna como falso camino al desarrollo. El rol de los gobiernos, las luchas, la ciencia y las alternativas.
Elecciones, crisis económica y pandemia
El ciclo de los commodities suele desatar tensiones sociales y políticas. Es el caso de la suspensión de las exportaciones de maíz, una confrontación menor que puso de relieve, una vez más, el peso de la renta agraria.
¿Es posible esperar una mejoría?
La inédita profundidad que expresa la crisis política de los EEUU ante la salida de Donald Trump de la Casa Blanca y su reemplazo por un veterano político del Partido Demócrata –Biden– expresa que sus propias necesidades de superación y resolución de la situación económica, dará lugar a una mirada retrospectiva al interior de dicho país por lo menos en el mediano plazo, algo que ya expresaron las flamantes autoridades.
Inmediatamente que Colombia se sintió amenazada y presionada, ante las denuncias y observaciones de EEUU, en relación a su posible injerencia en las elecciones de éste último país.
Le Monde Diplomatique se asocia a las condolencias por el fallecimiento del juez Juan Guzmán Tapia. Toda nuestra solidaridad y afecto a su familia y amigos. Reproducimos la entrevista realizada en enero de 2018 por Gabino Busto Hevia.
En esta entrevista, la profesora Christina Vital da Cunha analiza los llamados «traficantes evangélicos» y cómo conjugan el monopolio de los poderes políticos, éticos y asistenciales allí donde la relación con otras instituciones es frágil.
Escuchamos del lawfare en los medios, en las redes, en libros, pero cortito y al pie ¿de qué se trata?