El tilingo no conforma una tipología social estricta, más bien es un arquetipo que atraviesa todas las clases sociales, aunque pulule mayoritariamente en los sectores medios, por formación y vocación.
Categoría: América Latina y Caribe
El incremento de los salarios estatales del sector presupuestado y de las pensiones decretado en Cuba en el verano de 2019 estuvo acompañado del establecimiento de precios máximos (precios topes) para las ventas en varios tipos de mercados agropecuarios.
En noviembre de 2012 se realizó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) inicialmente promovida por Felipe Calderón y posteriormente apoyada por Enrique Peña Nieto, en la cual se formalizaba la subcontratación (Artículo 15 fracción A, B, C, D).

Esta entrevista, realizada en noviembre de 2019 es una de las diez entrevistas que conforman el libro “Nuestra América en palabras. 10 entrevistas para comprender la guerra y construir la Paz” de la investigadora colombo-venezolana María Fernanda Barreto, que fue publicado este mes por la editorial “Acercándonos Ediciones” de Argentina.
El triunfo de la revolución cubana de 1959 atrajo a la isla entre 1960 y 1970 a una amplia gama de figuras de la izquierda latinoamericana, europea y norteamericana, cautivados por la mística que generó «una revolución a 90 millas del imperialismo yanqui».
Consultado en un programa de televisión el 8 de noviembre pasado sobre la existencia de presos políticos en Chile, Heraldo Muñoz, el ex Canciller de Bachelet y actual presidente del PPD, que ha anunciado también su intención de postularse como candidato a la Presidencia de la República, atinó a responder lo siguiente: “Mira, hay presos por razones de comisión de delitos, pero no hay presos políticos. En una democracia no hay presos políticos. Los presos políticos de acuerdo al derecho internacional de los derechos humanos son presos de conciencia. En Chile, no conozco presos de conciencia”.
El escandaloso reportaje de Chilevisión respecto de las graves y flagrantes colusiones de los poderes económicos, políticos y militares fácticos para convertir el lago Rapel en un virtual lago privado, solo ha sido empañado por un “escándalo” aún mayor: La total carencia de repercusiones políticas, comunicacionales y sociales de una noticia de esta naturaleza.

En su acto de lanzamiento virtual, la Plataforma Feminista Constituyente y Plurinacional presentó sus nueve precandidatas. Las hay de la Región Metropolitana, como Karina Nohales y Alondra Carrillo, de la CF8M, (Distritos 10 y 12 respectivamente) junto a Catalina Bosch, Coordinadora Nacional de Migrantes (Distrito 9) y Jessica Cayupi, Red de Mujeres Mapuche (D 9 […]
Parafraseando y, en cierto modo, parodiando, las palabras del presidente Piñera —formuladas en Cúcuta (Colombia), a propósito de la permanencia de Nicolás Maduro en el cargo de presidente de Venezuela, a principios de este año—, nos hemos preguntado qué hace, no sólo al mandatario chileno sino, a toda la llamada ‘élite política’ del país, perseverar en el desempeño de sus cargos pese a índices tan bajos de aprobación ciudadana que deslegitiman sus respectivos mandatos.