La pandemia del COVID-19, ha generado un golpe de incalculables consecuencias al proceso de mundialización.
Categoría: América Latina y Caribe
Reiteró en la Mesa Redonda el director de Ciencia e Innovación de BioCubaFarma, doctor Rolando Pérez Rodríguez, quien expuso el desarrollo de productos para lidiar con distintas patologías, algunos registrados y otros en fase de investigación.

En la quinta entrevista de la serie, la escritora María Paulina Briones reflexiona sobre la situación crítica de Guayaquil durante la pandemia de COVID-19. Dice: «La raíz del estado de inequidad y postración de Guayaquil es muy similar a la del resto del Ecuador. ¿Cuándo el Municipio ha pensado en albergues y comedores populares y comunitarios? ¿Por qué no tenemos hospitales municipales? ¿Por qué la ciudad no tiene baños públicos? ¿Por qué si hay tanto dinero en el Municipio no ha retomado competencias básicas en Salud y Educación? Esto no tiene que ver con el coronavirus. Esto es parte de una política pública integral en donde lo social jamás ha tenido cabida real».
Incertidumbre y amenaza. Sin duda que existe una desconfianza hacia el Estado. Y no es solo en materias económicas y de salud pública.